Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Tras un largo proceso, joven latina logro residencia permanente en Estados Unidos

Una joven brasileña radicada en Estados Unidos, logró en 2023 obtener su Green Card tras un extenso proceso migratorio

Pagina de USCIS. Foto: Shutterstock Mehaniq
Pagina de USCIS. Foto: Shutterstock Mehaniq

Una joven brasileña radicada en Estados Unidos, logró en 2023 obtener su Green Card tras un extenso proceso migratorio

Pamella Cardenuto, una joven brasileña residente en Estados Unidos, obtuvo en 2023 su tarjeta de residencia permanente, conocida como Green Card, luego de un proceso que duró cinco años aproximadamente.

La historia se hizo viral gracias a la propia Pamella Cardenuto, quien compartió en detalle los pasos de su proceso a través de sus redes sociales y ofreció consejos a otros migrantes que buscan regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos.

El año en que inició su proceso

Corría el año 2015 cuando la joven brasileña decidió migrar a Estados Unidos junto a su entonces esposo, Daniel, de origen italiano. Una vez en el país norteamericano, evaluaron distintas opciones para legalizar su estadía. Tras consultar con varios expertos en migración, optaron por aplicar a la visa EB2-NIW (Exención por Interés Nacional basada en empleo).

Pamella Cardenuto, mencionó que es fundamental contar con la asesoría legal de un experto en estos casos. Según explicó, los abogados le confirmaron que cumplía con los requisitos para esa categoría de visa. A partir de esa confirmación, comenzó el trámite para solicitar la residencia permanente (Green Card).

En agosto de 2019, Pamella Cardenuto presentó el formulario para la visa EB2 - NIW ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y realizó un pago de 5.000 dólares. A finales de ese mismo año, recibió una "combo card", que le permitió trabajar y residir legalmente en Estados Unidos junto a su familia, compuesta por su esposo y sus dos hijos, uno de ellos nacido en el país.

Sin embargo, a principios de 2021, los agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) rechazaron su solicitud, alegando que no cumplía con los diez años de experiencia laboral requeridos para aplicar a la visa EB2-NIW.

Ante la frustración, la joven brasileña decidió iniciar un nuevo proceso en lugar de apelar la decisión. Así, volvió a empezar en agosto de 2021. En enero de 2023, recibió la aprobación del formulario I-140, que corresponde a la petición de trabajador inmigrante extranjero. Pamella Cardenuto comentó: “Esto es el 50 % del camino para obtener la Green Card”. Finalmente, a finales de 2023, recibió una noticia que le cambiaría la vida: la aprobación de su residencia permanente en Estados Unidos (Green Card).