Polémica en California: Adolescente con discapacidad arrestado por agentes migratorios

Inaudito: joven adolescente con discapacidad fue arrestado por agentes migratorios de CBP mientras salía de la escuela en el estado de California

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Policía. Foto: Shutterstock Photo Spirit
Policía. Foto: Shutterstock Photo Spirit

Inaudito: joven adolescente con discapacidad fue arrestado por agentes migratorios de CBP mientras salía de la escuela en el estado de California

Un joven de 15 años con discapacidad fue detenido, mediante el uso de armas de fuego y esposas, por varios agentes federales de inmigración fuera de su escuela, ubicada en Los Ángeles, California. El incidente ha generado polémica debido a la confusión de las autoridades al identificar a la persona que buscaban, informó el superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), Alberto Carvalho, durante una conferencia de prensa ofrecida el pasado lunes.

El desafortunado hecho ocurrió en la mañana de ese mismo día, cuando el adolescente, acompañado por su abuela, se encontraba en el proceso de inscripción escolar para el inicio del nuevo periodo académico. La mujer lo esperaba dentro de su vehículo cuando, según informó el medio Newsweek, agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP) de Estados Unidos lo sacaron a la fuerza del automóvil y lo esposaron frente al plantel educativo.

La intervención ha despertado preocupación y malestar en la comunidad estudiantil, cuyos miembros han expresado que no se sienten cómodos con la presencia de agentes migratorios en la zona. “Este joven fue puesto en esposas, presumiblemente por una identidad equivocada. No se trata de un adulto, es un niño de 15 años con una discapacidad importante. Esto no puede suceder”, expresó la directora de la escuela. El menor fue liberado tras la intervención de la propia directora, quien alertó al Departamento de Policía Escolar de Los Ángeles (LASPD) y gracias a la presión ejercida por varias familias presentes en el lugar.

Medidas de protección en escuelas mediante la intensificación de operativos migratorios

El Departamento de Policía Escolar de Los Ángeles (LAUSD) y diversas autoridades del Estado de California anunciaron la ampliación de los perímetros de seguridad, conocidos como “zonas seguras”, alrededor de los centros escolares del estado. Estas medidas entrarán en vigor el jueves 14 de agosto, coincidiendo con el inicio de las clases, y tienen como objetivo evitar que episodios similares pongan en riesgo la vida de los menores, así como la integridad de sus familiares.

Una de las medidas contempladas es la intensificación de la vigilancia mediante la presencia de la Policía Escolar, personal del distrito y voluntarios en las inmediaciones de más de 100 colegios en California. También se implementará la supervisión temporal de las rutas de autobuses escolares.

Además, se distribuirán paquetes informativos llamados Family Preparedness Packs, en los que se detalla cómo actuar ante operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Estos paquetes también están dirigidos a personas que han sido víctimas de abusos por parte de agentes de migración, explicando cómo pueden solicitar una compensación por daños.