Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Chef Leonor Espinosa habló de esos destinos donde comer es toda una experiencia gastronómica

Colombia cuenta con destinos gastronómicos que se consideran imperdibles para deleitar sus platos típicos, según la chef Leonor Espinosa.

La chef Leonor Espinosa recomienda esos destinos colombianos con comida auténtica. Foto: Shutterstock
La chef Leonor Espinosa recomienda esos destinos colombianos con comida auténtica. Foto: Shutterstock

Colombia cuenta con destinos gastronómicos que se consideran imperdibles para deleitar sus platos típicos, según la chef Leonor Espinosa.

La gastronomía colombiana ha logrado ser un pilar fuerte para el país, pues gracias diferentes platos típicos, Colombia ha logrado estar en listas prestigiosas que resaltan la comida, pero además han sido parte fundamental para los turistas que llegan a probar esas preparaciones locales que hacen vivir gratas experiencias en cada región.

Diferentes chefs del país han logrado posicionar sus restaurantes gracias a la innovación y creatividad de sus mentes, guiándose por la variedad de sabores e ingredientes autóctonos que se encuentran las diferentes regiones de Colombia.

Desde hace unos años, los sabores de Colombia han logrado entrar en prestigiosas listas que reconocen la mejor gastronomía del mundo en diferentes categorías, como lo hace Taste Atlas, donde el país ha logrado coronar la lista.

Platos como la lechona, el tamal, en pan de bono o pan de yuca, han logrado liderar listados de Taste Atlas, mientras que la bandeja paisa, el ajiaco, las empanadas y otros platos se han llevado buenas posiciones por sus sabores gastronómicos.

Colombia cuenta con varios platos típicos que han logrado quedar en la mente de muchos turistas que visitan las regiones, pues cada una de ellas cuenta con un plato típico especial, por ejemplo, en Bogotá, el Ajiaco es la sopa típica, en Medellín la bandeja paisa, en Cartagena o la costa Caribe se puede disfrutar de los fritos o el ceviche, en Pasto, el cuy asado, en Santander, las hormigas culonas son imperdibles, mientras que en la Amazonía colombiana se puede disfrutar del pescado de río.

En el videopodcast “Sin filtro” del medio de comunicación Semana, la chef colombiana Leonor Espinosa compartió esos lugares que, sí o si, se deben visitar y probar sus platos gastronómicos, ya que en su mayoría resaltan los sabores colombianos más típicos.

Lugares en Colombia recomendados por la chef Leonor Espinosa

San Andrés y Providencia, la chef Espinosa resaltó que, especialmente en Providencia, “hay una cocina que se diferencia del resto de la cocina afro, porque ellos fueron colonizados por otras culturas distintas a las que llegaron aquí. Hay tradiciones maravillosas. Si bien no es del Caribe, pertenece más al Caribe antillano.”

Platos típicos

  • Rondón: Este plato tradicional es una sopa espesa preparada con pescado, mariscos, ñame, yuca, plátano verde, patacón (plátano frito) y leche de coco. Suele servirse con arroz.
  • Coco Rice o Arroz con Coco: Este arroz se diferencia al ser cocina con leche de coco que suele acompañar platos con pescados o mariscos.

Buenaventura es otro de los destinos que recomienda la chef en el videopodcast, donde resalta, especialmente, las preparaciones de Sucre y Córdoba, “es una cocina increíble, con influencias indígenas, en algunos ecosistemas de la región, con influencia afro.”

Platos típicos

  • En Sucre, el plato típico es el Mote de queso, una sopa espesa a base de maíz (mote) y queso costeño.
  • En Córdoba, el plato típico es el Bollo de pescado. Este se prepara con pescado, bien sea tilapia o mojarra, donde este se mezcla con masa de maíz y se sazona con condimentos para luego envolverse en hojas de plátano para ser cocinado.

Cartagena también entra en los destinos gastronómicos recomendados, especialmente por sus recetas más tradicionales y autóctonas, “No esa que viajó hacia el interior del país, que convirtieron en toque salado y dulce, eso viajó y es un desastre” resaltó la chef Espinosa.

Artículos Relacionados