Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

El "primer golpe" del día es el desayuno y Colombia aparece en el listado de los mejores, según TasteAtlas

Cuatro platos latinoamericanos de desayuno entraron en la lista TasteAtlas, haciendo parte de los mejores del mundo.

El calentado se puede preparar con diferentes granos, pero esta vez gana el calentado antioqueño, con fríjoles. Foto: Shutterstock
El calentado se puede preparar con diferentes granos, pero esta vez gana el calentado antioqueño, con fríjoles. Foto: Shutterstock

Cuatro platos latinoamericanos de desayuno entraron en la lista TasteAtlas, haciendo parte de los mejores del mundo.

La comida colombiana ha logrado resaltar en la lista prestigiosa de gastronomía TasteAtlas, con diferentes platos típicos del país, desde carnes, sopas, aderezos y ahora con los desayunos.

Hablar de los platos típicos de Colombia es viajar por cada una de las regiones, ya que cada una puede tener hasta un ingrediente particular que lo hace especial. No obstante, TasteAtlas, el portal que califica la gastronomía a nivel mundial, ha dado a conocer un listado de los mejores desayunos del mundo, los cuales son calificados bajo criterios de chefs, críticos, reseñas de comensales, viajeros y más.

Cada uno de los platos enlistados han cumplido con los parámetros de preparación, calidad, representación de cultura y sabor, lo que lleva a que estos se cataloguen como los 20 mejores platos de desayuno a nivel mundial.

El calentado antioqueño fue incluido entre los mejores desayunos colombianos por TasteAtlas. Foto: Canva
El calentado antioqueño fue incluido entre los mejores desayunos colombianos por TasteAtlas. Foto: Canva

El mejor desayuno de Colombia según TasteAtlas

Ser parte de esta prestigiosa lista hace que los sabores colombianos sigan resaltando a nivel mundial. En la posición número 16, el calentado antioqueño se ha considerado como uno de los mejores desayunos del mundo.

El calentado se le conoce en Colombia, como una mezcla entre arroz y un grano, puede ser pasta, lenteja, garbanzo o frijol, en este caso, el calentado antioqueño viene acompañado del frijol y se puede hacer desde cero o con las sobras de la cena del día anterior, cosa que los colombianos consideran que le da un mejor sabor.

“El calentado es un desayuno tradicional que consiste en las sobras de la noche anterior, simplemente recalentadas. Tiene su origen en el pasado, cuando gran parte de la población colombiana vivía en la pobreza y no se desperdiciaba nada. Este abundante desayuno suele incluir arroz, frijoles, plátanos, carne, huevos fritos y arepas”, expone Taste Atlas.

A pesar de que este plato es típico de la región antioqueña, es común encontrarlo en otras regiones, gracias a su popularidad y buen sabor, incluso hay quienes le añaden otra variedad de ingredientes como el chicharrón, chorizo y hasta aguacates. Ahora, en los desayunos, este delicioso plato se suele acompañar con una taza de chocolate, de café o de jugos.

Lista de los mejores desayunos del mundo

  • Kahvalti, Turquía.
  • Komplet lepinja, Serbia.
  • Sfinz, Libia.
  • Kaleh pacheh, Irán.
  • Croissant, Francia.
  • Jianbing, China.
  • Sfiha, Líbano.
  • Pão de queijo, Brasil.
  • Katmer, Turquía.
  • Bougatsa, Grecia.
  • Roti canai, Malasia.
  • Mercimek çorbasi, Turquía.
  • Banitsa with cheese, Bulgaria.
  • Chilaquiles, México.
  • Empanadas argentinas, Argentina.
  • Calentado, Colombia.
  • Fatteh, Líbano.
  • Misal, India.
  • Staka me ayga, Grecia.
  • Banitsa with cabbage, Macedonia del Norte.

Los otros platos latinos que resaltaron en esta lista fueron de Brasil, México y Argentina.

  • Pão de queijo o Bollo de queso horneado de Brasil es una preparación con harina de tapioca y queso rallado. Es conocido por su textura crujiente que tiene en la parte exterior y la suavidad que brinda el queso en su interior.
  • Chilaquiles de México se elaboran con totopos que van cocinados en una salsa picante, roja o verde según el chile que se haya empleado para la preparación, pero su elaboración puede variar según la región donde los pruebes.
  • Empanadas argentinas de Argentina hacen parte de sus platos típicos que se elaboran a base de una masa de pan en preparación dulce o salada y que se cocina al horno o frita, se le suelen añadir diferentes proteínas como carne, pollo, verdura, jamón y/o queso.

Artículos Relacionados