Tamales: Los mejores del mundo se encuentran en Latinoamérica, liderando el listado
El tamal colombiano oriundo del Tolima ha clasificado en el primer lugar de la lista de Taste Atlas.

El tamal colombiano oriundo del Tolima ha clasificado en el primer lugar de la lista de Taste Atlas.
Los tamales están presentes en diferentes partes del mundo, solo que pueden tener una preparación diferente o nombre diferentes que a la final terminan siendo la misma idea para disfrutar en familia y en ocasiones especiales.
En varios países, el tamal es una de las comidas típicas que los representa, desde Taste Atlas se ha presentado ranking sobre los mejores tamales del mundo, el listado ha quedado de la siguiente manera:
Tamal tolimense de Colombia ocupó el primer lugar, este es uno de los platos típicos y destaca por su preparación e ingredientes que incluye masa de maíz, arvejas, zanahorias, papas, pollo, cerdo, arroz y especias. Este se reconoce por estar envuelto en hojas de plátano y comerlo allí mismo, adicional se cocina durante cuatro horas para generar una cocción óptima y el gran sabor que lo representa.
En el segundo lugar se posicionan los tamales corunda de Michoacán, México, un plato muy representativo del país. Estos se elaboran con masa de harina de maíz y se rellanan con queso doble crema y chiles poblanos en rodajas, en otras ocasiones se acompañan con salsa picante para darle prioridad a ese toque mexicano.
En el tercer puesto se posiciona el tamalito de Amazonas de Perú, es conocido por su pequeño tamaño y textura seca. Se caracterizan por estar de maíz verde y manteca de cerdo, se cocinan al vapor en hojas de maíz que junto a su preparación y sazón que representa a los sabores peruanos.
En el cuarto lugar se ubica el tamal de Nicaragua conocido como nacatamal el cual está hecho a base de masa de maíz y relleno de pollo o cerdo que al final se envuelve en hojas de plátano, otros ingredientes que se pueden adicionar a esta preparación es pimientos morrones, ajos, papas, arroz, naranja agria y hierbas con tonos de menta.
En el quinto lugar, están los paches de Guatemala, un plato que se prepara con achiote, pimienta gorda y manteca de cerdo, se rellena con carne, tomates, ajo, chiles y pimientos morrones.