Colombia VS Uruguay: 3 platos típicos uruguayos que todo colombiano debería comer alguna vez en la vida

La fusión gastronómica de Uruguay le brinda sabores únicos, es por esto, si alguna vez viajas a estas tierras, estos son los platos que puedes comer.

Por: Redacción Gastronomía • Colombia.com
Actualización
El Chivito es uno de los platos típicos más consumidos por los extranjeros, cuando visitan Uruguay. Foto: Shutterstock
El Chivito es uno de los platos típicos más consumidos por los extranjeros, cuando visitan Uruguay. Foto: Shutterstock

La fusión gastronómica de Uruguay le brinda sabores únicos, es por esto, si alguna vez viajas a estas tierras, estos son los platos que puedes comer.

En ocasión al partido Colombia VS Uruguay, no hay que perder oportunidad, si alguna vez en la vida llegas a viajar a Tierras Charrúas, estos son los 3 platos típicos que debes probar para reconocer el sabor gastronómico. 

Chivito 

Consiste en un sándwich de carne de res con muchos ingredientes, usualmente incluyendo un huevo frito, lechuga, tomate, jamón, mozzarella, tocino, aceitunas, pimiento morrón y mayonesa. Y ningún chivito está completo sin una gran porción de papas francesas, crujientes y deliciosas. 

Durante el siglo XIX, los emigrantes de España e Italia llegaron a Uruguay y tuvieron una gran influencia en la mayoría de las tradiciones uruguayas, en su lengua y, por supuesto, en la gastronomía, por eso, la carne también es uno de los 'fuertes' de la gastronomía. 

Asado uruguayo 

La tradición consiste en una barbacoa que incluye todo tipo de carne, así que pueden encontrar ternera, pollo y cerdo a la 'parrilla' y una gran variedad de salchichas y achuras, como le dicena los restos de carne. 

Es casi tradicional que los eventos sociales rondan la comida, el asado suele comerse en grandes grupos, parte de la mayoría de las ocasiones especiales, y dura varias horas mientras se prepara la comida. También, la persona encargada de asar la carne es conocida como el asador y suele ser el anfitrión de la casa. 

La carne uruguaya, tiene 'fama' global de ser una de las más exquisitas y suavecitas, casi casi es 'Ley' que la carne no debe tener 'gordos' y si los tiene, son de primera calidad en sabor y textura. 

La Farinata 

La farinata es una especie de panqueque plano elaborado con harina de garbanzo y condimentos de romero, pimienta y sal. Cortada en triángulos, es una delicia que se come sola como tentempié porque es rápida y fácil de preparar.

También se consume en Italia, donde la Faranita se embute en el pan de focaccia, y es por eso que la gastronomía de Uruguay es bastante multicultural.