La gastronomía se pone las pilas: más allá de lo que llega a la mesa se piensa en sus proveedores y cocineros
Acodrés busca liderar procesos, en varios frentes, que buscan fortalecer la industria de la gastronomía en Bogotá.

Acodrés busca liderar procesos, en varios frentes, que buscan fortalecer la industria de la gastronomía en Bogotá.
Bogotá ha logrado resaltar en diferentes ocasiones por su gastronomía y sabores típicos, pero también por ser una ciudad multicultural y multigastronómica donde se encuentra de todo, es por ello que la gastronomía, más allá de servir platos, es apoyada por toda la industria.
Por su parte, la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés) lidera una transformación para el sector gastronómico, apoyando a la industria desde la formalización, la profesionalización y la sostenibilidad para un futuro más sólido.
“La industria enfrenta hoy dos grandes retos: la ausencia de conocimiento de muchos de quienes se lanzan a abrir restaurantes, un panorama que da lugar a la competencia desleal y al cierre de negocios, y una alta informalidad, en un 75 por ciento de los negocios gastronómicos de la ciudad” menciona Liliana Montaño, directora ejecutiva del capítulo Bogotá Región.
Pensando en todo el acompañamiento, Acodrés ha dado inicio a ofrecer acceso a los proveedores de calidad y promover las buenas prácticas en la gastronomía para que los negocios prosperen, brindando espacios a emprendimientos y también a los grandes operadores que buscan seguir aprendiendo, compartiendo y creciendo.
A partir de estos lineamientos, Acodrés Bogotá Región realiza un trabajo para sentar en la misma mesa a proveedores y empresarios, con el fin de apoyar a quienes apenas están ingresando en la industria, destacando la importancia de las misiones gastronómicas.
“La invitación es clara: invitar a los emprendedores a formalizarse, a que conozcan cómo operar sus negocios, destacando la importancia de las misiones para el aprendizaje global, ofreciéndoles una formación que va más allá del establecimiento físico”, comentó Montaño, quien destacó que los grandes operadores del sector en todo el país se han inscrito en estos programas, mostrando a las claras que existe un interés real dentro del sector por seguir este camino.
Con casi siete décadas de historia, Acodrés se ha renovado. Hoy, desde Bogotá, representa a más de 800 establecimientos y actúa como puente entre el sector y las entidades gubernamentales, pero también ha sumado socios como expertos en tecnología, logística y formación que aportan al fortalecimiento del ecosistema gastronómico.
Bogotá está rodeada de alimentos, productos y restaurantes que forjan la identidad de la ciudad, pero más allá de mejorar todo lo que llega a la mesa para los comensales, también se busca que los establecimientos y encargados de ello se sigan formando y mejorando en conocimiento, estructura y comunidad.