Fritanga Fest llega a las plazas de mercado y restaurantes tradicionales de Bogotá para disfrutar de los ingredientes de una buena picada
Fritanga Fest 2025 llega en una nueva edición a las plazas de mercado de Bogotá con un plato de picada por solo $25.000 COP.

Fritanga Fest 2025 llega en una nueva edición a las plazas de mercado de Bogotá con un plato de picada por solo $25.000 COP.
La fritanga hace parte de los platos más típicos de Boyacá y Cundinamarca, tanto así que cuenta con su propio festival. El Fritanga Fest 2025, donde restaurantes y plazas de mercado en Bogotá serán las encargadas de deleitar a todos los asistentes.
Del 7 al 10 de agosto del 2025, los bogotanos tendrán la oportunidad de disfrutar de la fritanga con su mejor sabor en este festival de comida popular como la picada. Durante el Fritanga Fest las personas podrán degustar en los diferentes restaurantes partícipes, pero también acceder a actividades como escuchar música carranguera, muestras culturales y demás muestras que resaltan el trabajo de cada cocinero que se enfoca en esta tradición con cada uno de los ingredientes de la picada.
Durante estos días las personas podrán disfrutar de un plato de picada de 750 gramos por solo $25.000 pesos colombianos, donde se podrá degustar de ingredientes como la fritanga, la papa criolla, el plátano, longaniza, entre otros.
Serán 12 plazas de mercado en Bogotá disponibles para asistir al Fritanga Fest 2025, entre ellas la de Corabastos y la de Paloquemao, el Doce de Octubre, Samper Mendoza y más, pero también participarán 18 piqueteaderos y restaurantes tradicionales, así como emprendimientos campesinos y puntos comerciales administrados por el Instituto para la Economía Social (IPES).
Ingredientes que lleva una buena picada cundiboyacense
- Carne de res (asada o frita)
- Carne de cerdo (costilla, lomo o capón)
- Pollo (en presas fritas o a la plancha)
- Chicharrón crocante
- Chorizo y longaniza
- Morcilla (rellena)
- Papa criolla frita
- Yuca frita
- Plátano maduro frito
- Patacones
- Chunchullo (tripas de res fritas)
- Hígado de res o cerdo (opcional)
- Arepas boyacenses o santafereñas
- Ají casero y chimichurri como acompañantes
Este plato se convierte en el ideal para compartir entre amigos y familia en bandejas grandes y se suele acompañar con bebidas como la limonada, el refajo (una mezcla de gaseosa colombiana con cerveza), o gaseosa colombiana muy típica.
Mejores restaurantes según Google para comer fritanga en Bogotá y sus alrededores
La Fritanguería Santa Rosa
Ac 116 #70H - 31, Bogotá
4.4 estrellas (321 reseñas)
COP 10–20K
Abierto hasta las 7 p.m.
Especialidad en filetes, con toque casero y ambiente familiar.
Piqueteadero Doña Nieves
Cl. 65 #4-48, Bogotá
4.4 estrellas (2890 reseñas)
Precio moderado
Abre a las 11 a.m. (miércoles)
Fritanga tradicional con porciones generosas y sabor criollo.
Restaurante Donde Manuel
Cra. 69b #22 – 59 Sur, Kennedy, Bogotá
4.3 estrellas (5879 reseñas)
Precio moderado
Abre a las 11:30 a.m. (martes)
Platos caseros de cerdo y pollo, ambiente sencillo y acogedor.