Gastronomía

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Platos típicos de Medellín serán imperdibles si se visita la Feria de las Flores, pues hay diferentes eventos que resaltan la gastronomía antioqueña

Si asistes a la Feria de las Flores hay una variedad gastronómica en platos típicos antioqueños que se disfrutará en diferentes eventos.

Medellín cuenta con platos típicos que resaltan sus productos locales. Foto: Shutterstock JavierLizarazo
Medellín cuenta con platos típicos que resaltan sus productos locales. Foto: Shutterstock JavierLizarazo

Si asistes a la Feria de las Flores hay una variedad gastronómica en platos típicos antioqueños que se disfrutará en diferentes eventos.

Medellín es una ciudad bastante reconocida si en el exterior se nombra a Colombia, pues muchos extranjeros han tenido la oportunidad de visitar la ciudad que se caracteriza por su música, su cultura y su gastronomía.

Ahora, en la Feria de las Flores millones de personas extranjeras llegan para deleitarse no solo con las actividades culturales y tradicionales que se viven día a día, sino también a probar la comida típica de Medellín y sus alrededores, pues esta es una nueva manera de conocer las raíces antioqueñas.

Eventos gastronómicos y platos típicos durante la Feria de las Flores

  • En el Parque de las Flores de El Tesoro, hay una muestra culinaria con platos típicos y cocina en vivo.
  • En La Chiva de las Flores, los visitantes disfrutan de desayuno y almuerzo paisa durante el recorrido por fincas silleteras del 1 al 9 de agosto.
  • Algunos restaurantes en El Poblado y Laureles ofrecen platos decorados con flores comestibles, como chicharrón caramelizado, lomo saltado y pan brioche artesanal.

Platos típicos imperdibles si estás en la Feria de las Flores

  • Bandeja paisa: este es el plato icónico de Medellín, por lo que probarlo y disfrutarlo debe ser lo más infaltable de este viaje. Este incluye arroz, fríjoles, carne molida, chicharrón, huevo frito, arepa, plátano maduro, aguacate y morcilla.
  • Sancocho trifásico: una sopa bien poderosa para aguantar todo el día en los desfiles de la Feria de las Flores, este se prepara con carne de con carne de res, cerdo y pollo, acompañado de papa, yuca, mazorca y cilantro. Se sirve en fondas y eventos al aire libre durante la feria.
  • Arepa de chocló con queso derretido: una de las arepas de la región con un toque dulce, crocante por fuera y suave por dentro, donde el queso le añade una gran textura. Esta arepa se suele encontrar en puestos callejeros y fondas típicas.
  • Empanadas de iglesia: se les conoce así porque suelen venderse mucho a la salida de las iglesias luego de culminar las misas, estas suelen ser pequeñas, fritas y rellenas de papa o carne.
  • Mazamorra antioqueña: casi que un postre y muy tradicional que hace homenaje a las abuelas, hecha con maíz pelado y leche fría, acompañada de panela o arequipe.
  • Morcilla con arepa y limón: este ingrediente es típico de cualquier picada cundiboyacense, pero en Medellín la morcilla se sirve junto a un chorizo frito, carne molida y chicharrón como especie de picada para compartir durante la feria.