Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Diez platos colombianos que pusieron a la gastronomía nacional en el mapa mundial en 2024
Algunos platos típicos colombianos se posicionaron como los mejores a nivel mundial el año pasado.
Sabor colombiano al mundo: los platos que destacaron a nivel mundial en 2024. Foto: Shutterstock
Algunos platos típicos colombianos se posicionaron como los mejores a nivel mundial el año pasado.
El año pasado, la gastronomía colombiana destacó a nivel internacional con platillos muy típicos de algunas regiones. Hace poco, la guía Taste Atlas, publicó una lista con las mejores comidas de Colombia durante el 2024, si quieres saber cuáles son, continúa leyendo.
- Lechona: este plato elaborado a base de cerdo, originario de la región del Tolima, obtuvo una calificación de 4.7 gracias a su textura tierna y jugosa y a sus deliciosos ingredientes que le aportan mucho sabor, como arvejas, cebolla, especias y hierbas.
- Pandebono: este amasijo típico elaborado con almidón de yuca, harina de maíz, queso fresco, huevos y un toque de azúcar, obtuvo una puntuación de 4.6. Además, fue catalogado como el mejor panecillo (roll) del mundo.
- Calentado: originario de la región antioqueña, este platillo típico que mezcla ingredientes como arroz, frijoles, carne, plátanos, huevo y arepa tuvo una puntuación de 4.4, posicionándose como un desayuno favorito de los fines de semana.
- Suero costeño: este completo de muchas comidas típicas, originario de la región caribe, tuvo una puntuación de 4.4 y fue catalogado como la salsa número 13 de las 50 mejores del planeta.
- Almojábana: este pan típico elaborado a base de maíz y queso, que usualmente se acompaña con chocolate, obtuvo la misma calificación que el suero costeño de 4.4. Se posicionó como uno de los diez platos que deberían probarse en Colombia.
- Aborrajados: esta preparación típica de la región del Valle del Cauca, que consiste en una masa de plátano maduro rellena con queso y bocadillo de guayaba, rebozada en una mezcla de harina y huevo, obtuvo una puntuación de 4.4.
- Arroz con coco: este es el acompañamiento infaltable en las comidas de la costa colombiana a pesar de tener un sabor dulce. Actualmente, se prepara en otros países del caribe y obtuvo una calificación de 4.3.
- Pan de queso y pan de yuca: estas dos variantes de panes de queso son muy populares en el país. Suelen consumirse en el desayuno o en las típicas onces o mediasnueves. Obtuvieron una calificación de 4.3 por su sabor e importancia cultural.
Artículos Relacionados
Gastronomía • DIC 26 / 2024
¿Qué comer si estás disfrutando de la Feria de Cali?
Gastronomía • DIC 24 / 2024
La IA revela los platos favoritos de los colombianos para Navidad
Turismo • DIC 23 / 2024