Barranquilla: Cinco platos para no perderse durante el Carnaval
Disfruta del Carnaval de Barranquilla y los platos típicos de la región como la butifarra, el ñame o el pescado de río.

Disfruta del Carnaval de Barranquilla y los platos típicos de la región como la butifarra, el ñame o el pescado de río.
Con la llegada del Carnaval de Barranquilla, la ciudad espera a cientos de turistas que vivirán de esta fiesta donde apreciarán la cultura, la música, los trajes, bailes y claramente la gastronomía costeña y platos típicos.
Claramente, las personas estarán encantadas festejando de cada evento que se llevará a cabo, pero también es importante saber qué se debe comer para no perderse de toda la experiencia en la ciudad carnavalera.
Arroz de lisa

Según los locales, este es el plato más típico en Barranquilla y es posible encontrarlo en varios puntos de la ciudad, además su ingrediente principal se encuentra en la desembocadura del río Magdalena. En cuanto a la preparación, se realiza con una buena cantidad de arroz y el pescado estrella como lisa, el cual es el encargado de darle el mayor sabor y se sirve en hoja.
Mote de queso

Este es uno de los platos favoritos por varios turistas internacionales y también se encuentra en varios puntos de fácil acceso de la ciudad. Este lleva ñame, un tubérculo comestibles, cebolla, ajo, queso y otros ingredientes que resaltan este imperdible plato.
Bocachico en cabrito

El pescado se podrá encontrar de varias maneras, este es uno de los más consumidos, ya que es un pez de río fácil de conseguir, por o tanto es común encontrarlo en restaurantes que se ubican a las orillas del río Magdalena. Entre los ingredientes que acompañan el plato son las verduras frescas, para luego asarlo a la parrilla y servirlo con arroz, yuca y patacones.
Butifarra

Este plato hace parte de la comida callejera que se encuentra en los puestos de comida en parques y puntos de interés, es indispensable que lo acompañes con un limón recién exprimido. Básicamente, es un embutido a base de carne de res y cerdo, sal y pimienta, la cual se pone dentro de un intestino para luego ser cocinado en agua hirviendo.
Arroz con coco

El famoso arroz con coco es nativo de la costa colombiana y le un toque especial a todas las comidas. En cuanto a su preparación, se debe añadir azúcar cuando el arroz esté cocinado y añadirle la cantidad necesaria de uvas pasas.