Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Ramón Freixa, chef, revela uno de sus alimentos indispensables en la cocina: “Es mágico y muy versátil”

El chef Ramón Freixa comparte cuál es el ingrediente esencial en su cocina, conocido por su versatilidad y capacidad para complementar cualquier plato.

El as bajo la manga de Ramón Freixa en la cocina: un alimento simple y versátil. Foto: Instagram
El as bajo la manga de Ramón Freixa en la cocina: un alimento simple y versátil. Foto: Instagram

El chef Ramón Freixa comparte cuál es el ingrediente esencial en su cocina, conocido por su versatilidad y capacidad para complementar cualquier plato.

Ramón Freixa es uno de los chefs más influyentes de la gastronomía española contemporánea. Es reconocido principalmente por su equilibrio entre la tradición, la innovación y la estética elegante en cada plato.

Sus preparaciones se caracterizan por incorporar técnicas vanguardistas y presentaciones que cuentan historias. El chef tiene diversos restaurantes en España y Colombia, entre estos: Frexia, Ático, Papagena, Mas de Torrent, Singular y Erre. 

Este icónico chef de 53 años ha logrado ganar dos estrellas Micheín en su restaurante Ramón Freixa Madrid, ubicado en el corazón de España. Además, ha escrito varios libros culinarios, consolidándose como un referente en la industria a nivel internacional. 

El huevo, un alimento imprescindible para Freixa

Recientemente, el experto habló sobre los alimentos que, para él, son los más versátiles, destacando el huevo por encima de los demás. Según Freixa el huevo es un ingrediente esencial, ya que tiene la capacidad de transformar cualquier plato con su riqueza de proteínas y su adaptabilidad.

En entrevista para la revista Men’s Health, el chef español describió el huevo como un alimento “mágico”, gracias a su sabor, textura y sus infinitas posibilidades de preparación, ya que se puede mezclar casi con todo. 

Entre las preparaciones más destacadas de Ramón Freixa en las que el huevo es protagonista están la Tortilla de Patata, los huevos benedictinos, el soufflé de huevo y el huevo nube, platos a los que este renombrado chef les impone su toque personal. 

Beneficios de consumirlo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el huevo tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Ayuda a mejorar la función cerebral, aporta proteína de calidad, protege la salud visual, contribuye a la salud cardiovascular, favorece el control del peso, refuerza el sistema inmunológico y ayuda al desarrollo del feto durante el embarazo. 

Gracias a la saciedad que proporciona, este alimento contribuye con la pérdida de peso. “Al estar repletos de proteínas, comerlos puede hacer que se sienta saciado durante más tiempo. Además, son bajos en calorías, ya que contienen unas 71 calorías. Asimismo, contienen un nutriente llamado colina, que es un componente importante para controlar el metabolismo”, destacan profesionales de la Universidad de Utah.  

La recomendación de los expertos respecto al consumo regular de huevos es evitar ingerirlos crudos para no exponerse a contraer salmonela. Se aconseja mantenerlos refrigerados y cocinarlos a 165 grados antes de consumirlos. 

Las opciones más saludables

  • Hervido: no requiere aceite y conserva todos sus nutrientes.
  • Pochado: se cocina en agua caliente y es ideal para evitar grasas añadidas.
  • Revueltos con vegetales: consúmelos combinados con espinaca, tomate o champiñones para mayor aporte de fibra y antioxidantes.
  • En ensaladas: consume huevo duro picado en ensaladas frías para mejorar la saciedad y el perfil nutricional.
  • En tostadas integrales: es una opción balanceada y energética. Combinalo con aguacate. 

¿Cuántos huevos se pueden comer al día?

La mayoría de los estudios concluyen que consumir un huevo al día no aumenta el riesgo cardiovascular, y en algunos casos, puede ser beneficioso. Las personas sanas y con altos requerimientos de proteínas, como los deportistas, pueden comer de 2 a 3 huevos diarios. 

Artículos Relacionados