Las carnes como el pavo, el lomo o el jamón hacen parte de las cenas navideñas y de fin de año: ¿por qué se sirven frías?

Durante el mes de diciembre la variedad de carnes son las más consumidas, en especial para las cenas de Navidad y Año Nuevo.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Durante las cenas decembrinas las carnes frías suelen estar siempre en la mesa. Foto: Shutterstock 2685024899
Durante las cenas decembrinas las carnes frías suelen estar siempre en la mesa. Foto: Shutterstock 2685024899

Durante el mes de diciembre la variedad de carnes son las más consumidas, en especial para las cenas de Navidad y Año Nuevo.

Durante la época de diciembre, que está a puertas de iniciar, la gastronomía es uno de los escenarios que más auge recibe, pues durante estas fechas, los almuerzos y cenas familiares se viven desde el Día de Velitas, una celebración que da inicio a las fiestas navideñas.

Desde este día muchas familias se reúnen para disfrutar de las tradiciones colombianas del mes y de ahí en adelante solo se viene música, baile, celebración, regalos y claramente mucha comida. Más allá de los platos típicos como el tamal, los buñuelos, la lechona, el ajiaco y demás, las familias realizan cenas en el hogar, por lo que diciembre se ha convertido en una temporada donde las ventas de carnes se disparan.

Las carnes hacen parte del menú de Navidad y de Año Nuevo

Teniendo en cuenta la temporada y los platos de comida que se comparten, las carnes hacen parte del menú de Navidad y de Año Nuevo, así que es común empezar a organizar los ingredientes que se requieren para estas fechas. Por su parte, El Bohemio, ha estado presente durante más de 85 años y pueden afirmar el alto volumen de consumo de pavo, pernil, lomo y otras proteínas que las familias colombianas consumen durante el último mes del año.

Carnes más consumidas en diciembre

Según la empresa, para esta temporada decembrina los productos estrella son el pavo navideño y tradicional, pernil y lomo de cerdo, pecho relleno, costilla de cerdo y la clásica salchicha tradicional Bohemio. Usualmente, el 60% de las familias compran estos productos para las cenas navideñas, las novenas y reuniones, las empresas hacen parte del 25% de los compradores y se suele comprar para regalos corporativos y eventos de fin de año y por último un 15% llegan por primera vez a disfrutar de las carnes frías durante la temporada.

Estos platos suelen ir con la carne fría y algún aderezo en la mayoría de las ocasiones debido a que se considera una manera fácil y sencilla de compartir durante la noche, además se puede conservar durante la larga jornada y se equilibra con los demás complementos que pueden ir calientes como las guarniciones, pero también los guisos, sopas, entre otros.

Por tradición, otra de las costumbres, en la mayoría de países es común servir platos como el jamón, el pavo y el cerdo en porciones frías y se van colocando en cada plato, además cada quien puede añadir más rodajas si así lo desea en el transcurso de la noche, el hecho de que se mantenga frío hace que la textura sea la misma y perdure más tiempo.