Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Restaurante Leo bajó de posición en The World’s 50 Best Restaurants, pero sigue siendo el más visitado por críticos

El restaurante Leo se ha mantenido en el ranking The World’s 50 Best Restaurants gracias a sus sabores más autóctonos de Colombia.

Foto: The world's 50 best
Foto: The world's 50 best

El restaurante Leo se ha mantenido en el ranking The World’s 50 Best Restaurants gracias a sus sabores más autóctonos de Colombia.

La lista The World’s 50 Best Restaurants ha tenido en diferentes posiciones algunos restaurantes reconocidos de Colombia por su variedad, platos típicos, sabores únicos y platos de autor que son todo un honor de hacer parte del ranking.
 
Para posicionar los mejores restaurantes, chefs, críticos, gastronómicos, periodistas, gourmets de prestigio, escritores y más están encargados de la votación para que restaurantes de todo el mundo se posicionen logrando cautivar a sus evaluadores. 
Durante la versión número 22 del listado, no solo se tuvo en cuenta el sabor y estilo de los restaurantes, sino que también su aporte a la sociedad, el servicio y la historia que trae consigo cada plato. En esta ocasión el restaurante de la chef colombiana Leonor Espinosa y Laura Hernández volvió a posicionarse y esta vez en el puesto número 53 del ranking.
 
Desde el 2019 el restaurante Leo se ha mantenido en este importante ranking. Su propuesta se basa en una cocina de innovación que cuenta la biodiversidad que abarca toda Colombia por medio de los ingredientes que se utilizan en cada plato, resaltando esos sabores autóctonos de regiones y zonas de difícil acceso, pero que en un plato se puede explorar.
 
A pesar de que bajó 10 puestos a comparación de su posición en el año 2023, Leo sigue siendo uno de los restaurantes más atractivos y visitados por los críticos, por ende se mantiene haciendo historia en la gastronomía internacional.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by LEO (@leorestaurantcol)

“Es un honor llevar seis años consecutivos en esta prestigiosa lista que se convierte en una enorme vitrina para visibilizar a Colombia como destino gastronómico. El reconocimiento a nuestro restaurante ha abierto las puertas a muchos cocineros y nuevas propuestas locales para brillar en el mundo y seguir posicionando a Colombia como un referente de la gastronomía mundial”, expresó Leonor en su entrevista a Forbes.

Este restaurante sigue manteniendo sus raíces colombianas en los platos, pues debido a que los destinos también se conocen por medio de sus sabores, este será un espacio ideal para deleitarse con sabores autóctonos de toda Colombia.

Artículos Relacionados