Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

El Festival de la Mojarra tendrá variedad gastronómica, muestras culturales y emprendimientos

La gastronomía colombina del atlántico estará presente en el Festival de la Mojarra en Sabanalarga.

Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock

La gastronomía colombina del atlántico estará presente en el Festival de la Mojarra en Sabanalarga.

En celebración de la gastronomía colombiana y seguir presentando al mundo los platos típicos de cada región, en Sabanalarga se preparan para el festival de un manjar de su región, la mojarra.
 
En su XXV edición del Festival de la Mojarra, este corregimiento conocido como Aguada de Pablo, Atlántico, se llevará a cabo una celebración que reconoce la gastronomía y tradiciones de esta región. Del 1 al 3 de junio de 2024, todos los interesados podrán llegar a la plaza pública y el malecón del corregimiento, donde se estará presentando degustación de la Mojarra en diferentes preparaciones y sazones hechas de la mano de las cocineras locales.
 
Entre la variedad de mojarra que se podrá disfrutar en este festival gastronómico está la mojarra frita, mojarra guisada, mojarra en viuda, sancocho de pescado, arroz de coco y bollos de mazorca.
"Invitamos a todos a visitar el corregimiento de Aguada de Pablo este puente festivo. Apoyamos la economía local y las actividades del festival. Esperamos a todos los atlanticenses para que disfruten en familia", expresó Humberto Oñoro, subsecretario de Gestión Agropecuaria. 
Este festival también estará presentando actividades artísticas como el concurso de atarraya, el concurso de la ‘Comelona’, competencia regata remo, concurso de canción inédita, elección y coronación de la reina del festival y otras presentaciones que resaltarán las tradiciones de esta parte del país.
 
En estos tres días de festival, estarán presentes artesanos de la región y emprendedores mostrando sus servicios y productos, donde resaltará la planta que abunda en la ciénaga local, la taruya. Este Festival, que se realiza año tras año para las fechas mencionadas, es una oportunidad única para que la comunidad, visitantes nacionales e internacionales logren adentrarse en las tradiciones de Sabanalarga.
 
Además, se dará a conocer la riqueza gastronómica y cultural de Aguada de Pablo, de esta manera la comunidad también espera que se les brinde un apoyo y así reactiven la economía de las familias que presentarán sus producciones y emprendimientos.

Artículos Relacionados