Turismo en Colombia: 5 destinos favoritos de los colombianos para el 'Fin de Año'
La biodiversidad de Colombia, ha captado la atención de los colombianos, que quieren volver a viajar para pasar 'Año Nuevo'.

La biodiversidad de Colombia, ha captado la atención de los colombianos, que quieren volver a viajar para pasar 'Año Nuevo'.
Volver a viajar, desde la normalidad, para reencontrarse con la familia, ha sido la constante de muchos colombianos que han optado por estos 5 destinos del país como los favoritos para viajar en 'Año Nuevo'.
Santa Marta
Uno de los destinos favoritos de todo colombiano es Santa Marta, las 15.000 hectáreas del Parque Natural Tayrona ofrece naturaleza, biodiversidad y hermosas playas.
Los colombianos prefieren este destino ya que el área protegida tiene restricciones para recibir hasta 3.535 personas diariamente, respetando estrictos protocolos de bioseguridad y es algo que brinda seguridad para pasar con tranquilidad el 'Año Nuevo'.
Barichara, Santander
'El pueblito más lindo de Colombia', es conocido en Santander, Barichara. Los colombianos han preferido viajar a tierras 'calientes' para 'Año Nuevo', y Barichara es uno de los favoritos para poder probar el mute, las arepas de maíz, la carne oreada y las hormigas culonas.
San Andrés y Providencia
El mar de '7 colores' y las playas del Caribe son los mayores atractivos para conocer de San Andrés y Providencia, la isla está en un proceso de recuperación y tiene a las autoridades trabajando para mantener las normativas de 'bioseguridad'.
Salamina, Caldas
Entre los 'pueblitos de Colombia' está Salamina, en Caldas y ahora se ha convertido entre los favoritos de los colombianos para pasar 'Año Nuevo' y es que "entre menos contacto y aglomeraciones, mucho mejor".
Salamina está a 3 horas de distancia de Manizales, y es un 'pueblito' hermoso de Caldas, de hecho tienen una festividad denominada la Noche del Fuego, una festividad en honor a la Virgen de la Inmaculada, Salamina es parte del Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
San Agustín, en el Huila
Un destino inesperado es el Huila, San Agustín, donde se ubica el parque Arqueológico de San Agustín, considerado como un patrimonio histórico de Colombia.
“Es un lugar funerario donde se encuentran una serie de vestigios arqueológicos de un pueblo de escultores y artistas que dejo plasmado todo un testimonio de vida y un pensamiento mitológico. Allí reposan vestigios de una civilización conocida como cultura Agustiniana, esta data de 3,300 años AC según estudios que se han hecho con el carbono 14 con restos orgánicos encontrados en el parque”, dice Turismo San Agustín.