Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Dreamers: temor en el ambiente ante las deportaciones masivas en EE.UU.

Existe temor en los Estados Unidos por la posibilidad de que los ´dreamers´ sean deportados.
 

Indocumentados y beneficiarios del DACA no saben cuál será su suerte en los EE.UU. Foto: EFE
Indocumentados y beneficiarios del DACA no saben cuál será su suerte en los EE.UU. Foto: EFE

Existe temor en los Estados Unidos por la posibilidad de que los ´dreamers´ sean deportados.
 

Las redadas frecuentes en contra de migrantes indocumentados en los Estados Unidos se han convertido en una costumbre desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca por segunda vez y los ha hecho ´esconder´ en sus propias casas ante el temor de ser deportados.

Deportación: la amenaza latente

Las amenazas de deportación de Donald Trump y su zar fronterizo, Tom Homan, son permanentes, lo que ha hecho que un grupo muy especial de migrantes, los ´dreamers´ también sean presa del temor y la incertidumbre.

Los jóvenes que hacen parte del DACA (Acción diferenciada para los Llegados en la Infancia) sienten el temor de que este programa sea eliminado y el presidente Trump lo quiere hacer y así lo ha manifestado desde épocas de campaña.

Las alarmas entre los beneficiarios del DACA se encendieron luego de que un maestro adscrito al programa fuera deportado a Honduras después de presentarse a una audiencia de inmigración, el educador fue detenido en la diligencia y posteriormente enviado a su lugar de origen.

Quienes hace parte del DACA tiene miedo y cómo están las cosas en el asunto migratorio en los Estados Unidos, la posibilidad de deportaciones entre los beneficiarios del programa creado por Barack Obama aumenta con los días.

La suerte del DACA está en manos de la Corte Suprema y no es secreto que la administración de Donald Trump lo quiere acabar, a pesar de que el mandatario haya dicho que estaría dispuesto a negociar la estadía de los dreamers.

La pregunta es si al acabarlo sus beneficiarios serán deportados, una idea que a muchos los tiene con pesadillas en lugar de permitirles soñar, tal como lo resume el mote impuesto a los migrantes llegados desde niños a los Estados Unidos.

Hasta la fecha, 580 mil jóvenes son beneficiarios del DACA y 400 mil fueron retirados del mismo, mientras que el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos, USCIS, recomienda que se renueven los estatus dentro de los plazos recomendados.

La incertidumbre sobre el futuro del DACA y sus beneficiarios es total, así lo confirmó a CBS News, Anabel Mendoza, vocera de la organización United We Dream, el colectivo más grande de jóvenes indocumentados en los Estados Unidos.

“Los cambios pueden ocurrir de un momento a otro”, indicó Mendoza.

La suerte del DACA no está definida, pero la sensación de temor en el ambiente con las radicales medidas migratorias de Donald Trump es generalizada.

Artículos Relacionados