Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Donald Trump insiste en acabar la ciudadanía y el turismo de nacimiento

El mandatario electo trabaja para modificar varios puntos a través de órdenes ejecutivas.
 

Donald Trump espera poder acabar con la ciudadanía por nacimiento en EE.UU. Foto: Shutterstock
Donald Trump espera poder acabar con la ciudadanía por nacimiento en EE.UU. Foto: Shutterstock

El mandatario electo trabaja para modificar varios puntos a través de órdenes ejecutivas.
 

Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, continúa evaluando diferentes opciones con el ánimo de cumplir su advertencia de poner fin a la ciudadanía estadounidense por derecho de nacimiento, esto indica que el panorama más cercano en los Estados Unidos tendrá una batalla legal en donde la Corte Suprema de Justicia pueda decidir finalmente qué va a pasar.

Donald Trump ha sido enemigo de la ciudadanía por derecho de nacimiento protegida por la enmienda 14 y sugirió que usaría una orden para prohibirla, de hecho, comunicó que en su primer mandato iba a realizar esta misión, pero se presentó la pandemia de la covid-19 y no tuvo más remedio que atenderla dejando en espera estas determinaciones.

Preparando medidas contra la ciudadanía por nacimiento

Donald Trump no ha asumido el poder, pero ya está trabajando en todo lo concerniente a ello y se dice que espera organizar las cosas para proceder con la eliminación de la ciudadanía por nacimiento, por ello, se dice en privado que los aliados y miembros de su equipo trabajan ordenando al Departamento de Estado no emitir pasaportes a niños con padres indocumentados endureciendo requisitos para visa de turista para evitar el llamado “turismo de nacimiento”, que consiste en viajar como turistas a los EE.UU., y aprovechar para que allí nazca un hijo con el ánimo de que se le otorgue la ciudadanía por nacimiento.

Cualquier decisión es contemplada por el equipo de Donald Trump como algo susceptible para ser impugnado, por eso se encuentran trabajando para dar una fuerte batalla legal porque consideran que la Enmienda 14 no se ha interpretado correctamente y no se aplica a los niños nacidos en los Estados Unidos de padres indocumentados.

Los más radicales en ese aspecto consideran que los hijos de los inmigrantes indocumentados no están sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos y no deberían ser considerados ciudadanos según la Constitución.

Algunos consideran que la Corte Suprema no otorgará posibilidades a Donald Trump, sin embargo , se espera una agitación legal por parte del equipo de Donald Trump para lograr que se elimine la ciudadanía por nacimiento.

Existen antecedentes en los que la Corte Suprema ha fallado en favor de nacidos en los Estados Unidos de padres extranjeros, así sucedió desde 1898 en el caso de un joven de padres chinos y también en 1982 en casos determinantes para la historia.

Solo hasta la llegada de Donald Trump al poder se conocerán cuáles son sus jugadas y si realmente le interesa tanto acabar con la ciudadanía por nacimiento, entre otras medidas anti migrantes, las que según él serán base de su gobierno.

Artículos Relacionados