Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Donald Trump y Universidad de Harvard protagonizan nuevo round: Colombianos pueden resultar afectados

Donald Trump sigue en pugna con la Universidad de Harvard y los estudiantes colombianos pueden verse muy afectados.
 

La Universidad de Harvard es una de las prestigiosas del mundo. Foto: Pexels
La Universidad de Harvard es una de las prestigiosas del mundo. Foto: Pexels

Donald Trump sigue en pugna con la Universidad de Harvard y los estudiantes colombianos pueden verse muy afectados.
 

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sigue adelante en su pugna con la universidad de Harvard, debido a que alega que esta institución ha perdido el respeto por el mandatario y por el gobierno de los Estados Unidos al no acatar las recomendaciones, según las cuales, debería eliminar sus programas de inclusión o de lo contrario, se vería perjudicada por la reducción en el presupuesto para su funcionamiento.

Donald Trump quiere imponerse sobre Harvard

La pelea de Donald Trump con la universidad de Harvard es para muchos una imposición que el jefe de estado realiza a la prestigiosa organización educativa, considerada una de las más importantes del mundo, y el lugar en donde se han formado académicamente miles de los hombres más importantes del mundo de la ciencia, la política y la economía de los últimos siglos.

La política de Donald Trump de acabar con programas de inclusión fue rechazada por directivas de la universidad, que alegaron una injerencia del mandatario en sus asuntos, pero el magnate neoyorquino aseguró que esta decisión del Alma Mater le acarrearía grandes perjuicios y por ello ordenó reducir los dineros para su funcionamiento.

Esta pugna entre el mandatario de 78 años y una universidad que tiene cerca de 400, tiene bastante tela para cortar y ahora la administración de Donald Trump ordenó a la universidad que restringiera matrículas para estudiantes internacionales.

´Se transfieren o se van´: DHS

La Universidad de Harvard actualmente cuenta con diferentes estudiantes de origen extranjero y se solicita a estos que deben transferirse o perderán su estatus legal, así lo aseguró el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

En un comunicado, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional ordenó a su departamento terminar la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio de Harvard, con lo cual las amenazas del presidente Trump se ven cristalizadas.

Colombianos. A mirar para otros lados

Esta decisión perjudica a estudiantes colombianos que esperaban ingresar a la universidad a través del programa de estudiantes y visitantes de intercambio, y esto no solo los pone a repensar sobre su futuro académico, sino que puede cerrar las puertas a otras instituciones en los Estados Unidos, debido a la dura política de inmigración del presidente Donald Trump, la cual impone especial rigidez a los programas de visado e intercambio estudiantil.

Muchos colombianos que pensaban estudiar en los Estados Unidos ahora tendrán que mirar otros puntos del planeta, debido a que el Donald Trump ha puesto las cosas bastante difíciles y quienes no cuenten con visados especiales se están viendo bastante afectados por determinaciones que buscan la salida de extranjeros de los Estados Unidos.

La universidad de Harvard asegura tener 9.970 personas en su población académica internacional y son los extranjeros los que representan casi el 30% de sus matrículas, la Universidad alegó que esta medida del gobierno Trump es ilegal y aseguró que se compromete a mantener la capacidad de la Universidad de albergar a estudiantes y académicos internacionales provenientes de más de 140 países.

Artículos Relacionados