Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Indocumentados: Se podría usar en Florida a militares para detener inmigrantes ilegales, ¿se verán afectados los colombianos?

Indocumentados colombianos en Florida se podrían ver afectados por el uso de militares para labores de detención del ICE.
 

Los militares podrían ser incluidos en labores de detención de indocumentados en Florida. Foto: Pexels
Los militares podrían ser incluidos en labores de detención de indocumentados en Florida. Foto: Pexels

Indocumentados colombianos en Florida se podrían ver afectados por el uso de militares para labores de detención del ICE.
 

Uno de los estados que con mayor fuerza realiza una lucha contra la inmigración ilegal es Florida, que liderado por el republicano Ron DeDantis, quiere aplicar a rajatabla los postulados y determinaciones de Donald Trump y para ello espera contar ayuda de militares.

Florida, uno de los más duros contra la inmigración ilegal

El estado del sol, tradicional lugar de afincamiento de inmigrantes indocumentados, especialmente llegados desde Latinoamérica, ha experimentado desde el arribo a la gobernación de Ron DeSantis una dura política de inmigración que ha incluido prohibiciones para que los indocumentados trabajen, sanciones para los empleadores de indocumentados, pero, también, una amplia persecución a quienes no cuenten con estatus legal migratorio.

Florida es uno de los primeros estados de la Unión Americana que ha puesto en marcha el acuerdo 287 (g), el cual permite que las diferentes fuerzas estatales y federales realicen labores de control de inmigración, concretamente, la policía, un cuerpo que anteriormente no se involucraba en este tipo de trabajos y que con este acuerdo podrá detener y arrestar a inmigrantes indocumentados.

Ron DeSantis continúa adelante en su dura cruzada contra la inmigración ilegal y ha presentado un plan que pretende hacer que los militares de la Guardia Nacional se conviertan en jueces de inmigración, todo con el ánimo de agilizar los procesos legales de inmigración.

DeSantis orgulloso de su trabajo

El gobernador Ron DeSantis, que hizo parte de las Fuerzas Militares de los Estados Unidos como Marine, se jacta de la operación denominada ´marea negra´, una impresionante redada masiva en la que intervinieron siete agencias locales y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ICE y que, entre el 21 y el 26 de abril, arrestaron a 1.120 inmigrantes indocumentados en la Florida.

´Sí se puede trabajar en conjunto´

El funcionario republicano destaca que este trabajo sirve como modelo y ejemplo para los demás estados del país en el que se refleja que las diferentes agencias pueden realizar un trabajo articulado y que brinde resultados esperados.

Dentro de los planes de lucha contra la inmigración ilegal de Ron DeSantis se encuentra la construcción de nuevos centros de detención para inmigrantes del ICE y un aumento en las redadas y las detenciones, por tal razón, Florida, un estado que ha sido tradicional hogar de colombianos inmigrantes, podría verse afectado con un número enorme de detenciones, entre las que pueden presentarse las de colombianos, quienes componen una de las colonias hispanas un número indeterminado de compatriotas sin estatus legal de residencia, lo que los haría blanco de las operaciones del ICE.

Artículos Relacionados