Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Latino en Estados Unidos: Delicado momento protagonizó un profesor en Washington ¿Quién es Elías Rodríguez?

Un delicado momento protagonizó un hombre de origen latino en Estados Unidos llamado Elías Rodríguez, filósofo e historiador de Chicago.
 

Actualización
Elías Rodríguez, de 30 años, es un filósofo de la Universidad de Illinois. Foto: EFE
Elías Rodríguez, de 30 años, es un filósofo de la Universidad de Illinois. Foto: EFE

Un delicado momento protagonizó un hombre de origen latino en Estados Unidos llamado Elías Rodríguez, filósofo e historiador de Chicago.
 

Un delicado caso sacude y capta la atención de los estadounidenses puesto que en la noche del miércoles 21 de mayo un hombre disparó contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington a su salida del museo judío de dicha ciudad. 

El autor de los hechos, un hombre con apellido latino, al parecer pretendió escabullirse de la situación en medio de la confusión que generaron varios disparos, pero finalmente fue capturado y aceptó ser el autor de dicha acción gritando arengas en favor de Palestina.

Rodríguez pero de Chicago

El autor de dos muertes en Washington es un hombre de origen latino llamado Elías Rodríguez, sin embargo, autoridades confirmaron que el hombre tiene 30 años, formación Universitaria y es nacido en la ciudad de Chicago, Illinois. 

De acuerdo con las investigaciones, Elías Rodríguez estaba graduado como filósofo en la Universidad de Illinois en Chicago y había colaborado como historiador en diferentes portales y medios.

Rodríguez trató de engañar a la Policía haciéndose pasar como un testigo de los hechos, pero finalmente confesó que había sido el autor de las detonaciones que causaron la muerte de los empleados de la embajada israelí de los Estados Unidos en Washington.

Se iban a casar

Los fallecidos eran pareja sentimental y esperaban contraer matrimonio prontamente, se trata de un hombre de 30 años y una mujer de 26.

Las investigaciones sobre la vida de Rodríguez apuntan a que contaba con formación progresista en el Partido Socialista y de Liberación PSL, un grupo establecido en los Estados Unidos de corte marxista leninista, debido a que su nombre fue encontrado en un artículo, pero que ahora aparece borrado.

El PSL negó relación con Rodríguez y aseguró que alguna vez esta persona tuvo contacto con una rama de este grupo, no obstante, la agrupación negó tener relación con el tiroteo y solicitan que no se le asocien con él, además de expresar que no apoyan este tipo de acciones.

Latinos protagonistas para bien y para mal

Los latinos siguen siendo protagonistas en los Estados Unidos y aunque Rodríguez es un ciudadano estadounidense nacido y con plena nacionalidad, su origen latino aún está por definirse con exactitud.

Las protestas por la incursión armada permanente de Israel en Palestina se han hecho notar especialmente en los Estados Unidos con diferentes protestas, hay que recordar que dos estudiantes universitarios de Columbia fueron detenidos por agencias de seguridad acusados de incitar manifestaciones en contra de los Estados Unidos y de Israel, así como de formar parte del grupo Hamás, uno de ellos afronta un proceso de deportación, mientras que el otro fue liberado y sus cargos fueron retirados.

Artículos Relacionados