Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Estados Unidos, a través de USCIS, lanza herramienta para agilizar el proceso de ciudadanía

Estados Unidos, a través del departamento de USCIS lanza una aplicación que le podría ayudar a obtener la nacionalidad más rápido

USCIS. Foto: Shutterstock T. Schneider
USCIS. Foto: Shutterstock T. Schneider

Estados Unidos, a través del departamento de USCIS lanza una aplicación que le podría ayudar a obtener la nacionalidad más rápido

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha desarrollado una herramienta digital para ayudar a los residentes colombianos y demás personas que se encuentren permanentes a evaluar si son elegibles para obtener la ciudadanía estadounidense.

La herramienta, conocida como Eligibility Worksheet, es una plataforma en línea que ofrece una evaluación preliminar de los requisitos básicos necesarios para iniciar el proceso de naturalización de su ciudadanía americana mediante el formulario N-400.

¿Cómo funciona la herramienta?

El sitio web guía a los usuarios a través de una serie de preguntas clave sobre su situación migratoria y personal. Estas preguntas abordan aspectos fundamentales como el tiempo de residencia como residente permanente (generalmente cinco años, o tres si la persona está casada con un ciudadano estadounidense), así como la capacidad de demostrar dominio del idioma inglés y conocimientos de educación cívica sobre Estados Unidos. Al completar todo el cuestionario, los aspirantes a la ciudadanía estadounidense recibirán una indicación sobre si cumplen con los requisitos básicos para iniciar el proceso de naturalización americana.

¿Dónde se puede encontrar esta herramienta?

La herramienta está disponible de forma gratuita en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), en la sección de ciudadanía. Cabe mencionar que la página está completamente en inglés, pero los usuarios pueden utilizar la función de traducción automática del navegador para facilitar su comprensión.

A las personas que reciban una evaluación positiva, el siguiente paso es diligenciar el formulario N-400, que es la solicitud oficial de naturalización. Cabe señalar que este proceso debe completarse con la recopilación de todos los documentos requeridos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), como la copia de la Green Card, registros fiscales y cualquier otra documentación que acredite la identidad.

Después de diligenciar el formulario N-400, los aspirantes a la ciudadanía deberán prepararse para la entrevista, en la cual los oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) realizarán una evaluación más detallada del caso.

Cabe destacar que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) recomienda buscar asesoría legal profesional, ya que el proceso puede presentar ciertas complejidades. Aunque la página web es fácil de utilizar y proporciona orientación, no reemplaza el análisis detallado que puede brindar un abogado de inmigración calificado.