¿Crisis en la gastronomía?: Científicos detectaron múltiples virus en plantas de cilantro
Científicos chilenos confirmaron el hallazgo de múltiples virus en el cilantro.
![Científicos detectaron múltiples virus en el cilantro. Foto: EFE](https://cdn.colombia.com/sdi/2025/01/11/cientificos-detectaron-multiples-virus-en-las-plantas-de-cilantro-en-chile-1269080.jpg)
Científicos chilenos confirmaron el hallazgo de múltiples virus en el cilantro.
Uno de los productos más esenciales en varios platos, recordando que es una de las plantas más empleadas en la gastronomía universal. Ante esta situación, los ciudadanos chilenos se encuentran entre la espada y la pared, teniendo presente que un grupo de científicos reportó el hallazgo de múltiples virus en los cultivos de este vegetal, aspecto que tiene preocupados a todos en esta parte del mundo.
Después de varias investigaciones, los científicos reportaron el hallazgo de más de siete clases de virus, los cuales comenzarían a generar inconvenientes en las personas que lo consuman. El principal caso de virus reportados en estas plantas son los áfidos, los cuales son pequeños insectos conocidos como pulgones, siendo estos los claros responsables de la Cytorhabdovirus coriandrum.
¿Riesgo para los consumidores?
Por otra parte, hay que mencionar que este hallazgo de estos virus, se dieron en las plantas cultivadas en la Región Metropolitana, siendo esta una de las partes de Chile más afectadas por esta clase de insectos. Asimismo, el profesor de la Universidad de Chile, Alan Zamorano, reportó que en solo una planta de cilantro se encontraron siete clases de virus, siendo el beet mosaic virus y el turnip yellows virus los que nunca se habían reportado en esta clase de cultivos.
A pesar de presentar esta noticia alarmante para todos los cultivos de cilantro en Chile y en especial para todos los consumidores de este alimento, las investigaciones reflejaron un parte de calma, puesto que, estos virus no constituyen riesgo para la salud humana y animal. Sin embargo, se dejó en claro que se deben tomar las medidas necesarias, con el fin de que esta clase de virus no se propague por todo el país, afectando a todos los cultivos de cilantro.
Por último, cabe mencionar que los virus que infectan normalmente a las plantas no cuentan con la capacidad de afectar la salud en humanos y en animales, aspecto que se da por el tema de las barreras evolutivas. Pese a esto, se debe tener mucho cuidado con el crecimiento de las mismas, resaltando que actualmente no se cuentan con las curas.