Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Consejos para cuidar la alimentación en temporada decembrina: Evita los excesos

Evita comer en grandes cantidades, así como excederte con los tragos en esta temporada para evitar malestares de salud.

Balancea tu alimentación en diciembre. Foto: Shutterstock
Balancea tu alimentación en diciembre. Foto: Shutterstock

Evita comer en grandes cantidades, así como excederte con los tragos en esta temporada para evitar malestares de salud.

Diciembre es un mes donde la mayoría de las personas rompen su dieta, pues degustar los platos típicos de Colombia en un gusto irresistible, sin embargo, la mayoría de estos son fritos o con excesos de carbohidratos.

El gusto culposo de los colombianos es deleitarse con la comida típica en las novenas y en las cenas de Navidad y Noche Buena, pues es común que en la mesa se encuentren buñuelos, quesos, lechona, postres llenos de leche condensada, arequipe, frutas, yogures y sin dejar a un lado los vinos, la cerveza, el whiskey y demás tragos.

El brindis es uno de los momentos especiales de la noche con champaña o vino, sin embargo, Colombia en un buen consumista de cerveza, aguardiente, whiskey y otros tragos que se suelen compartir en las reuniones familiares para festejar. Todo este tipo de alimentos y bebidas puede causar varios malestares estomacales en algún punto del día, por ende, desde Coosalud EPS, se recomienda manejar un equilibrio en la alimentación durante la temporada.

Para regular esto, ha brindado algunas recomendaciones:

  • Planifica tus comidas: La planificación es clave para evitar excesos, así que se vale rezar dos novenas al día, pero no doble ración de alimentos. Y si eres el anfitrión elige recetas que incluyan una variedad de alimentos saludables. Incorpora frutas, verduras y proteínas magras en tus platos.
  • Controla las porciones: Es fácil dejarse llevar por todos los platos en las fiestas, pero es importante servir porciones pequeñas y disfruta de cada bocado. 
  • Hidratación: Mantente hidratado bebiendo agua antes y durante las comidas. Esto no solo te ayudará a controlar el apetito, sino también para tu bienestar general.
  • Moderación con el alcohol: Las celebraciones navideñas suelen ir acompañadas de brindis y cócteles. Limita tu ingesta a una o dos copas y alterna con agua o bebidas sin alcohol. Esto, además, evitará resacas y otros problemas de salud.
  • Descanso adecuado: Las largas jornadas de celebración pueden llevarnos a descuidar nuestro sueño y afectar el estado de ánimo y la salud en general. Intenta mantener una rutina de sueño regular, incluso durante las festividades.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes que estás lleno, es mejor dejar de comer. No te sientas obligado.

Artículos Relacionados