Jardín Botánico de Bogotá: la licitación pública para encontrar un restaurante, barra de comida y tienda de souvenir se cierra pronto
El Jardín Botánico de Bogotá espera fortalecer la experiencia de cada uno de los visitantes con espacios naturales y gastronómicos.

El Jardín Botánico de Bogotá espera fortalecer la experiencia de cada uno de los visitantes con espacios naturales y gastronómicos.
Bogotá cuenta con diferentes escenarios habilitados para dar a conocer las diferentes propuestas gastronómicas fusionadas con temas sostenibles y experiencias de valor.
El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis podría ser el próximo escenario de experiencias relacionadas con la gastronomía para locales y turistas amantes de la buena comida, pero a su vez de los escenarios naturales y las propuestas sostenibles que puedan ayudar al medio ambiente. El centro de experiencia busca involucrar diferentes espacios relacionados con la comida como restaurantes, barras de comida, tiendas de souvenir y hasta una terraza para apreciar las vistas del jardín.
Esta iniciativa aún se encuentra en desarrollo, y a través del programa de la Alcaldía, Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, se ha presentado una propuesta que invita a empresas y marcas interesadas en sumarse a modelos de integración sostenible, que conectan la gastronomía local con la naturaleza, a participar activamente en su implementación.
Este proceso está disponible a través de la página web del SECOP donde puede conocer las condiciones de operación en cada uno de los documentos, así mismo consultar los términos y todo el detalle de esta licitación y cómo los interesados podrán entrar en proceso.
Por primera vez, el Jardín Botánico de Bogotá dispondrá de un escenario diferente donde se conectan intereses naturales, con sentido y sin afectar el ambiente, pues este parque natural hace parte de diferentes hábitats de flora y fauna en medio de la capital colombiana.
¿Qué busca la licitación pública para el Jardín Botánico?
Desde su página web han dado a conocer que buscan un restaurante que puede ocupar 600 metros cuadrados y dos plantas; una barra de alimentos y bebidas de 7 metros cuadrados y una tienda de souvenir de 19 metros cuadrados.
Según el comunicado por parte de la Alcaldía, esta “convocatoria está alineada con el Plan Distrital de Desarrollo 2024–2027 “Bogotá Camina Segura”, que promueve la integración sostenible entre cultura, naturaleza y economía local”. Los interesados tendrán hasta el 29 de agosto de 2025 para enviar la propuesta por medio de la página web del Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP).
Con esta nueva propuesta, desde el Jardín Botánico de Bogotá se espera fortalecer la experiencia de cada uno de los visitantes que disfrutan de estos escenarios, pero ahora con servicios de gastronomía y comerciales que a su vez respeten los entornos naturales, culturales y sostenible.