Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
10 mejores platos de Colombia: Postres, caldos y el mute santandereano son mencionados
Entre sopas, platos fuertes y hasta postres son mencionados como la mejor comida de Colombia, según la IA.

Foto: Shutterstock
Entre sopas, platos fuertes y hasta postres son mencionados como la mejor comida de Colombia, según la IA.
Colombia hace parte de los destinos con la mejor gastronomía del mundo, pues una amplia variedad de platos han logrado posicionarse con platos de talla internacional, generando así una satisfacción a cada una de las personas que se dedican a preparar los platos típicos de cada región.
Según la inteligencia artificial, se dieron a conocer los mejores platos de país según reseñas y puntuaciones en internet sobre esas recomendaciones infaltables que se deben probar si se visita alguna parte de Colombia, entre ellas:
- Bandeja paisa: Medellín es una de las ciudades más visitadas de Colombia y su gastronomía también marca la diferencia, la bandeja paisa es plato típico de la región antioqueña y se considera una de las mejores y más completas combinaciones del país.
- Ajiaco santafereño: El plato típico de la capital colombiana, es considera el segundo mejor de Colombia por la IA; esta sopa hecha con pollo, variedad de papas, mazorca, guascas que se suele acompañar de arroz, aguacate y alcaparras, es ideal para disfrutar si se visita Bogotá.
- Lechona tolimense: Este plato autóctono del Tolima es delicioso y apetecido en muchas ocasiones, se prepara a base de carne de cerdo, arroz, papa, garbanzos y especial adicional de arepa y su cuero crocante.
- Sancocho: Aunque existen variedades de sancocho, como de res, pollo o pescado, este viene acompañado de papas, zanahoria, plátano verde, mazorca y demás acompañamientos según la región que estés visitando.
- Arepas: Colombia tiene su variedad de arepas, elaboradas con maíz blanco o amarillo y se preparan al horno o fritas, además se puede consumir sola, con mantequilla y sal, con chorizo y hasta rellena de proteínas, quesos y demás.
- Empanadas: El alimento típico de toda Colombia, la IA lo ubica en el puesto número 6; estas se realizan a base de maíz y se rellenan de una variedad de ingredientes como pollo, carne, papa y arroz, rancheras, de queso, etc. Muchas personas la acompañan con algo de ají y se acompaña con muchas bebidas como café, avena, gaseosas, etc.
- Tamales: Otro plato tradicional del Tolima y apetecido por la región, viene acompañado de masa de maíz, carne, cerdo, pollo, arroz y verduras. Se envuelven en hojas de plátano y se cocinan al vapor.
- Caldo de pescado: Las sopas son típicas en Colombia, y este en especial se da en la región Caribe y es un caldo a base de pescado con papa, plátano, yuca, verduras y especias.
- Postres, El dulce también participo en este ranking, pues delicias como el merengon, la oblea, dulce de brevas, arroz con leche y el arequipe son esenciales a la hora del postre.
- Mute santandereano: El plato típico de Santander entra en los mejores platos y viene acompañado de maíz amarillo, trozos de carne de res, cerdo, mazorca y papa, adicional al callo y el mondongo.
Artículos Relacionados
Gastronomía • ABR 18 / 2024
Conoce el mejor restaurante de Bogotá para comer calentado, según Taste Atlas
Gastronomía • ABR 2 / 2024