Festival + Talante: un espacio dedicado a dar a conocer los emprendimientos y negocios populares de la región

El Festival + Talante apoya a todos los negocios populares de Bogotá en un espacio para ampliar su oportunidad de venta y conocimiento en la industria.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Del 21 al 23 de noviembre se podrá disfrutar del Festival +Talante 2025. Foto: Instagram @camaracomerbog
Del 21 al 23 de noviembre se podrá disfrutar del Festival +Talante 2025. Foto: Instagram @camaracomerbog

El Festival + Talante apoya a todos los negocios populares de Bogotá en un espacio para ampliar su oportunidad de venta y conocimiento en la industria.

Desde la Cámara de Comercio de Bogotá se está apoyando un festival que busca reconocer cómo visibilizar y celebrar el talento que se encuentra en Bogotá y en toda la región en diferentes áreas, pero una de ellas es la gastronomía

Festival + Talante

Los días 21,22 y 23 de noviembre de 2025 se estará llevando a cabo el Festival + Talante, me encuentro economía popular en el centro de eventos del Parque Mundo Aventura para apoyar aquellos emprendimientos y negocios que trabajan día a día para sacar adelante sus productos o servicios. 

Muchos de estos negocios se enfocan en la gastronomía, bien sea con restaurantes, pastelerías como panaderías, comida rápida, entre otros comercios, donde se estarán reuniendo más de 200 emprendimientos asociados al segmento socioeconómico.

Durante tres días los asistentes podrán descubrir diferentes oportunidades que las familias bogotanas y colombianas buscan resaltar día a día por medio de sus habilidades por medio de sus emprendimientos y de la historia que hay en cada uno de ellos. 

Cabe aclarar que este evento contará con una entrada completamente gratuita, aquí se enaltecerá la labor de todos los pequeños comercios, productores, establecimientos y actores de la economía popular del país, además es un espacio donde se unen fuerzas entre el Gobierno Nacional y local para apoyar al sector productivo, los micronegocios y a toda la ciudadanía en general con espacios que les permita dar a conocer su creación y fortalecer a sí mismo sus negocios. 

Adicional a ello, también se podrán encontrar diferentes capacitaciones, redes de apoyo, asesoría para el acceso a financiamiento y mucho talento local, de esta manera no solo se visibiliza el comercio, sino que también se fortalece el tejido económico y social del país. 

"La iniciativa reconoce y celebra a los emprendedores, creadores y soñadores que con su esfuerzo, innovación y pasión contribuyen al futuro de Bogotá y Cundinamarca. Serán tres días de música, sabores, emprendimiento y experiencias que reflejan lo mejor de nuestra región." Así lo menciona la Cámara de Comercio de Bogotá por medio de sus redes sociales.

El objetivo del festival más talante es que todas las personas puedan acceder a esta oportunidad donde podrán apoyar a los emprendedores colombianos en un mismo espacio. El día de hoy se estuvo realizando una capacitación a los participantes, quienes conocieron la ubicación de su stand y demás; cabe aclarar que allí también se podrán encontrar todo tipo de emprendimientos, pues este festival apoya a los negocios populares de la capital.