Bogotá disfrutará de su primer Congreso Gastronómico durante este puente festivo: agéndate con la programación

Durante estos dos días Bogotá se convierte en un escenario gastronómico con presentaciones en vivo, sabores locales y premiaciones.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Bogotá vive el Primer Congreso Gastronómico para resaltar los sabores y platos típicos de la ciudad. Foto: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Bogotá vive el Primer Congreso Gastronómico para resaltar los sabores y platos típicos de la ciudad. Foto: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Durante estos dos días Bogotá se convierte en un escenario gastronómico con presentaciones en vivo, sabores locales y premiaciones.

La gastronomía en Colombia hace parte de los escenarios más importantes y atractivos para la comunidad, es desde sus platos más típicos y tradicionales que se mantienen en la identidad cultural y culinaria de todo un país. 

Bogotá, por su parte, es una ciudad que ha recibido a millones de personas de todas las regiones de Colombia por lo que es posible disfrutar de toda una variedad de sabores en un mismo lugar, por ello y otras razones se prepara para recibir el Primer Congreso Gastronómico: un encuentro que une tradición, memoria, innovación y orgullo alrededor de la comida el cual está liderado por parte de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, bajo el programa de sabor Bogotá una estrategia de la administración distrital. 

Congreso gastronómico en Bogotá

Está bien entonces estará realizando el 18 y 19 de noviembre en la Alcaldía Local de La Candelaria donde diferentes chefs, cocineras tradicionales, emprendedores, productores, academia, sector público y comunidades migrantes harán presencia las diferentes actividades y demostraciones que se estarán llevando a cabo. Durante estos dos días Bogotá se convierte en un escenario gastronómico ante las diferentes personas que se involucran en esta área, quienes podrán ser parte de paneles, muestras, emprendimientos, entre otras dinámicas para seguir indagando sobre los sabores colombianos. 

Agéndate con la programación

La programación para este primer congreso gastronómico estará dividida entre paneles, espacios para aprender sobre recetas, cocina en vivo, talleres de cocina, muestras gastronómicas, conversatorios y demás actividades que se podrán encontrar en este link

"Este congreso es un hito para la ciudad.  Bogotá está escribiendo un nuevo capítulo de su identidad gastronómica, uno que reconoce nuestras tradiciones, abraza las influencias migrantes y celebra la cocina como un lenguaje de unión, memoria y futuro" afirmó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Este congreso abre las puertas a Bogotá para que se siga posicionando en el mapa mundial como una capital gastronómica donde se puede disfrutar de la cocina local, pero también de la migrante, pues todo esto ayuda a seguir generando una identidad cultural sin dejar a un lado las raíces de la capital con sus platos típicos como lo es la changua, el tamal bogotano, la pelanga callejera, las preparaciones que incluyen arroz, el ajiaco santafereño y técnicas panaderas, repostería y asados.

Está bien todo tiene el ingreso completamente gratuito y finalizará con la gala de premiación de la Invitación Cultural Sabor Bogotá 2025 donde se reconocen los mejores platos de ajiaco como a la cocina internacional cómo cocinar regional, corrientazo, la empanada, los postres y pan de toda Bogotá.