Gastronomía

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Fritanga Fest se alista para ofrecer el mejor plato en los mercados de Bogotá: mejores restaurantes para comer picada en Bogotá

El Fritanga Fest se prepara para disfrutar de cuatro días de uno de los platos más típicos de Bogotá y Cundinamarca.

La fritanga es el ingrediente estrella del Fritanga Fest 2025 y se podrá votar por la mejor. Foto: Shutterstock Krea Foto
La fritanga es el ingrediente estrella del Fritanga Fest 2025 y se podrá votar por la mejor. Foto: Shutterstock Krea Foto

El Fritanga Fest se prepara para disfrutar de cuatro días de uno de los platos más típicos de Bogotá y Cundinamarca.

La fritanga hace parte de los platos más típicos de Boyacá y Cundinamarca, tanto así que cuenta con su propio festival. El Fritanga Fest 2025, donde restaurantes y plazas de mercado en Bogotá serán las encargadas de deleitar a todos los asistentes.

Del 7 al 10 de agosto del 2025, los bogotanos tendrán la oportunidad de disfrutar de la amplia variedad de platos que ofrece este festival de comida popular como la picada. El Fritanga Fest es uno de los eventos más esperados por los amantes de la gastronomía popular en Bogotá y este año será liderado por el Instituto para la Economía Social (IPES) en alianza con el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y otras entidades.

Entre los diferentes ingredientes que se encuentran en la típica picada está la fritanga, el ingrediente clave del Fritanga Fest 2025 donde los comensales tendrán la oportunidad de visitar todos los puntos que puedan y votar por la mejor preparación. Para esta edición se espera vender más de 20 mil cajas de fritanga, lo que genera un gran impacto económico para el sector gastronómico enfocado en estos platos e ingredientes.

Características para tener una fritanga 10 de 10

Los ingredientes deben ser frescos y variados

  • Carnes bien seleccionadas: chicharrón crocante, morcilla jugosa, longaniza artesanal, costilla de cerdo, bofe y carne de res.
  • Tubérculos dorados: papa criolla, yuca frita y plátano maduro en su punto.
  • Complementos típicos: arepa frita, patacón y ají casero o chimichurri.

Se debe preservar la presentación auténtica

  • Servida en bandeja de madera u hoja de plátano, ideal para compartir.
  • Acompañada de limón, guacamole, hogao y bebida típica como guarapo o gaseosa.
  • Porciones generosas, pensadas para el disfrute colectivo.
  • Cada región cuenta con su toque especial que resalta toda una cultura, pero a su vez un símbolo de reunión familiar.

Mejores restaurantes según Google para comer fritanga en Bogotá y sus alrededores

  • La Fritanguería Santa Rosa

Ac 116 #70H - 31, Bogotá
4.4 estrellas (321 reseñas)
COP 10–20K
Abierto hasta las 7 p.m.
Especialidad en filetes, con toque casero y ambiente familiar.

  • Piqueteadero Doña Nieves

Cl. 65 #4-48, Bogotá
4.4 estrellas (2890 reseñas)
Precio moderado
Abre a las 11 a.m. (miércoles)
Fritanga tradicional con porciones generosas y sabor criollo.

  • Restaurante Donde Manuel

Cra. 69b #22 – 59 Sur, Kennedy, Bogotá
4.3 estrellas (5879 reseñas)
Precio moderado
Abre a las 11:30 a.m. (martes)
Platos caseros de cerdo y pollo, ambiente sencillo y acogedor.