Gastronomía colombiana: 4 tipos de embutidos que gritan Colombia ante el mundo
Son una delicia y placer pecaminoso en sabor, estos son los 4 embutidos más reconocidos de Colombia, ante el mundo.
Son una delicia y placer pecaminoso en sabor, estos son los 4 embutidos más reconocidos de Colombia, ante el mundo.
Carnes y sabores que evocan pensamientos y vivencias de la niñez, los embutidos colombianos siempre serán una delicia digna de compartir y presumir ante el mundo. Estos son los 4 embutidos que gritan Colombia, en sabor y textura.
Chorizo Santarrosano
Santa Rosa de Cabal, en Risaralda, es la 'cuna' del chorizo santarrosano y es una verdadera delicia, son bajos en grasas pero cargados de sabor y tradición.
De hecho, si viajas de Manizales a Pereira, es una parada casi que obligatoria en la plaza principal de Santa Rosa podrás encontrar gran variedad de puestos artesanales, que conservan el sabor familiar, que han adquirido desde sus abuelas.
Morcillas
Santandereana o Cundiboyacense, la morcilla siempre añade un sabor 'extra' a la picada, y más de un colombiano no puede resistirse a este sabor, que hasta lo acompañan con una arepa y son felices.
Aunque no lo crean, la morcilla es a base de sangre coagulada de cerdo, a la que aderezan con matenca de cerco, cebolla y arroz, la verdad es que cada región añade su 'toque especial', es un placer culposo, si estás a dieta.
Butifarras
La butifarra soledeña es la más famosa de todos los embutidos de la Costa colombiana, y es que fue nombrada Patrimonio Cultural e Inmaterial del país, es tanto el amor que hasta un Festival de la Butifarra hacen.
Se prepara tradicionalmente con panceta, carne de cerdo, tocino, jarrete y se suele aliñan con pimienta, ajo y sal, es una delicia, asada ó frita, como la prefieras.
Longanizas
Viajar a Sutamarchán es sinónimo de un sabor; el de la longaniza, a base de carne de cerdo, macerada en cebolla, tomillo, laurel, perejil, cilantro y demás hierbas aromáticas.
Usualmente se consigue en Boyacá, y podrás ver en el trayecto unas "tripas rellenas de carne" llenas de mucho sabor, se come frita, bien 'doradita' se suele acompañar con papa criolla con sal ó arepa boyacense.