El día del guacamole es hoy: ¿Cómo se prepara este topping en Colombia?
El aguacate es el ingrediente utilizado para hacer el típico guacamole, una mezcla con cebolla, tomate y cilantro que refresca varios alimentos.

El aguacate es el ingrediente utilizado para hacer el típico guacamole, una mezcla con cebolla, tomate y cilantro que refresca varios alimentos.
Cada 16 de septiembre se lleva a cabo la celebración del Día del Guacamole, un producto que ha llegado a ser símbolo en México, ya que es una preparación que logra acompañar muy bien diferentes platos del país.
El guacamole es casi una salsa de aguacate, solo que más espesa y se suele utilizar en diferentes preparaciones no solo en México sino también en Colombia. El aguacate es el ingrediente que permite hacer este tipo de salsa que suele acompañar muy bien en los asados, con carnes o papas y también suele estar presente en diferentes eventos familiares.
Beneficios del guacamole
- Rico en grasas saludables (omega-3)
- Aporta fibra, antioxidantes y ácido fólico
- Mejora la salud cardiovascular y digestiva
Platos colombianos con guacamoles
Colombia ha logrado adaptar este ingrediente a varios de sus platos, pues suele aportar una gran frescura y versatilidad a los platos típicos particularmente. Algunos de los platos donde se emplea esta mezcla son:
- Asados y parrilladas: En Santander, Antioquia y Valle del Cauca, el guacamole se sirve como salsa para acompañar carne de res, cerdo o pollo a la parrilla. Se pone al lado de papas saladas, yuca frita o arepas.
- Patacones con guacamole: es muy común en la costa Caribe y en restaurantes de comida rápida colombiana. Los patacones crocantes se cubren con guacamole, queso costeño, carne desmechada o camarones.
- Arepas rellenas o acompañadas: En ciudades como Medellín o Bucaramanga, el guacamole se usa como relleno o topping de arepas de maíz pelado o arepas paisas. Se combina con chicharrón, huevo o queso.
- Tacos y empanadas: Aunque no son tradicionales, muchos restaurantes colombianos han adoptado el guacamole como salsa para tacos de carne, empanadas gourmet o hamburguesas artesanales.
- Bandejas mixtas y picadas: En picadas familiares o bandejas típicas, el guacamole aparece como guarnición fresca junto a morcilla, chorizo, papa criolla y plátano maduro.
¿Cómo se prepara el guacamole en Colombia?
Ingredientes
- Se necesitan aguacates maduros
- Tomate picado en cubitos
- Media cebolla picada finamente
- Cilantro fresco picado
- Jugo de limón
- Sal al gusto
- Ají picante opcional
Preparación
- Abre los aguacates en la mitad y extrae toda la pulpa en un recipiente.
- Machaca con un tenedor hasta que quede una textura cremosa, luego adiciona el tomate en cubos, la cebolla y el cilantro.
- Exprime el limón sobre la mezcla, este paso evita que se oxide la mezcla.
- Añade sal al gusto y el toque de ají.
- Mezcla bien todos los ingredientes y sirve como acompañante.