Los infaltables en navidad: Buñuelo, quesos, tamales y más
Colombia cuenta con una variedad de platos para festejar los eventos de diciembre.
Colombia cuenta con una variedad de platos para festejar los eventos de diciembre.
El mes de diciembre es donde todos rompen la dieta, pues abstenerse de comer un típico plato colombiano es irresistible gracias a la variedad de sabores que se pueden disfrutar y más si las novenas y Navidad se acercan.
Para las novenas, la cena de Navidad y hasta la de fin de año, la comida siempre está presente, desde los platos más pequeños hasta los más grandes, es decir, desde el Tamal o la lechona, hasta los quesos y postres. Dependiendo las tradiciones y la región se pueden encontrar una amplia variedad de platos para estas fechas especiales; algunas de las recomendaciones para tener en cuenta este al son:
Tablas de quesos para Navidad
Los quesos son una entrada ideal o plato para picar durante estas fechas, además que se puede utilizar una variedad de quesos muy colombianos como el queso paipa, queso costeño, queso doble crema, queso campesino, pero también otras propuestas, incluso internacionales, que se pueden encontrar en el mercado colombiano, por ejemplo la línea Kraf, donde los amantes del queso cheddar, provolone y hasta un mix mexicano podrá ser parte de las preparaciones navideñas.
Estas tablas de quesos se pueden acompañar de frutas frescas como uvas, manzanas y peras, así como frutos secos, mermeladas, miel, jamones, panes y galletas.
Por otro lado, existen algunos postres imperdibles para esta temporada como el arroz con leche que se le puede adicionar queso rallado, también el tradicional postre Nochebuena del Cauca, una tradición para la temporada, el cual se prepara con una mezcla de frutas: cáscara de limón, huguillos, papaya verde, brevas y panela, también se suele añadir almojábanas rellenas de queso blanco o cuajada.
Platos típicos navideños en Colombia
Natilla: Un postre con una variedad de sabores.
Buñuelos: De todos los tamaños con rellenos de dulce o de queso.
Tamales: Cada región tiene su propia versión, pero es infaltable en la temporada.
Lechona: Cerdo relleno de arroz, arvejas, carne de cerdo y especias.
Ajiaco: Sopa típica en Bogotá y la región Andina.
Hojuelas: Fritos de masa espolvoreada con azúcar.
Manjar blanco: Dulce de leche.
Pernil de cerdo: Plato ideal para la cena acompañado de guarniciones y salsa de ciruela.
@valenfuds Respuesta a @Luisa Fernanda PORQUE USTEDES LO PIDIERON ?? aquí les traigo la receta de mis 3 arroces ?? favoritos para acompañar la cena navideña y de fin de año ?? Ingredientes arroz con Coca-Cola: • 1 taza de arroz • 2 tazas de Coca-Cola • 5 tiras de tocineta • 1/2 taza de maicitos Ingredientes arroz verde: • 1 taza de arroz • 2 tazas de agua • 1 puñado de cilantro, perejil o espinaca • aceite al gusto Ingredientes arroz con almendras: • 1 taza de arroz • 2 tazas de agua • 1/2 taza de almendras troceadas o laminadas • aceite al gusto No olvides guardar esta receta y sígueme para más??, esta navidad les estaré enseñando las mejores preparaciones ?? #navidad #cenanavideña #cenaañonuevo #receta #recetasfaciles #arroznavideño #navidadtiktok #tiktokfood #colombia
? sonido original - Recomendaciones | Foodie