La Ruta de Sabores Latinos de Kissimmee busca apoyar los emprendimientos gastronómicos de los latinos: 20 restaurantes
Kissimmee abre un espacio para deleitar a turistas y locales con comida latina e hispana en su festival gastronómico Ruta de Sabores Latinos.
Kissimmee abre un espacio para deleitar a turistas y locales con comida latina e hispana en su festival gastronómico Ruta de Sabores Latinos.
La gastronomía latina parece estar en todos lados deleitando con los sabores autóctonos del continente, además, muchos de estos platos han logrado ser referentes y premiados por diferentes listas y rankings importantes a nivel mundial.
Por su parte, Experience Kissimmee, en colaboración con Atlas Obscura, cuenta con una nueva Ruta de Sabores Latinos, un recorrido gastronómico único que celebra la herencia latina e hispana del Condado de Osceola.
Ruta de Sabores Latinos
Los turistas que llegan a esta parte de Estados Unidos sienten un atractivo por las propuestas de entretenimiento, pero también por la variedad de gastronomía local e internacional que se encuentra, por ello la ruta gastronómica reúne restaurantes, cafés, foodtrucks y bares, dando a los visitantes una experiencia inmersiva del dinámico escenario culinario de Kissimmee.
“Con más del 55% del Condado de Osceola identificándose como hispano o latino, la cultura y la cocina de nuestra comunidad son centrales en la experiencia de Kissimmee”, resaltó DT Minich, presidente y director ejecutivo de Experience Kissimmee. “Asociarnos con Atlas Obscura nos permite poner un reflector sobre estas tradiciones, mostrando joyas ocultas y destinos culinarios que cuentan una historia más amplia”.
Son 20 restaurantes y lugares de comida que han sido seleccionados para este evento gastronómico, donde no solo los viajeros, sino también los residentes podrán disfrutar de estos sabores latinos en Kissimmee.
Locaciones que destacan en la Ruta de Sabores Latinos
- Boga Café and Bread: este local familiar de origen colombiano cuenta con una galería para mostrar el proceso de tostado del café a sus participantes, ofreciendo una experiencia única y sabores para todo tipo de gustos, desde desayunos hasta opciones más ligeras.
- Food Trucks Heaven: en la US-192 hay 50 puntos que ofrecen una variedad de cocinas internacionales e inspiradas en lo latino.
- Susana’s Café: ubicado en una encantadora casa histórica en el centro de Kissimmee, sirve platos de toda América Latina en un acogedor espacio interior y exterior.
- El Cilantrillo: el restaurante familiar conocido por sus auténticos platos puertorriqueños y porciones generosas es perfecto para compartir.
- La Mexicana Restaurant: un restaurante y tienda de comida mexicana propiedad de mujeres, que sirve cocina típica del país en un ambiente acogedor para los entusiastas de la comida.
- Perico Ripiao Latin Food: un restaurante caribeño de propiedad y operación local que ofrece una amplia variedad de deliciosos platos dominicanos clásicos.
Por medio de estas propuestas gastronómicas se cuentan historias y se brindan experiencias llenas de tradición.
Por parte de Atlas Obscura, quien seleccionó estas 20 locaciones, se basó en su capacidad de contar una historia más grande a través de la comida, ya sea resaltando comunidades poco representadas, usando recursos locales de manera única o revelando joyas culinarias ocultas con historias fascinantes.
“La comida tiene el poder de contar historias que van más allá del plato,” dijo Louise Story, directora ejecutiva de Atlas Obscura.
Este evento contará con un mapa interactivo para conocer cada punto gastronómico, pero también para ver perfiles de los chefs, ver recetas y disfrutar hasta de un podcast para ver y disfrutar de la gastronomía que se encuentra en Kissimmee.