Gastronomía en Bogotá: de norte a sur, oriente a occidente te podrás deleitar con 10 rutas gastronómicas en la capital

Desde el IDT se ha compartido la Estrategia de Turismo Gastronómico de Bogotá, una ruta con 10 propuestas llenas de sabor.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Actualización
Ruta gastronómica por Bogotá. Foto: Shutterstock Julia-Bogdanova
Ruta gastronómica por Bogotá. Foto: Shutterstock Julia-Bogdanova

Desde el IDT se ha compartido la Estrategia de Turismo Gastronómico de Bogotá, una ruta con 10 propuestas llenas de sabor.

Bogotá cuenta con una amplia variedad gastronómica que resalta los sabores y técnicas más ancestrales de sus antepasados, que, sin embargo, han evolucionado gracias a los nuevos sabores y propuestas culinarias que llegan al mercado, pero siempre será importante mantener la viva esencia de lo típico.

Desde el programa Bogotá, Mi ciudad, Mi casa de la alcaldía, se ha compartido una ruta gastronómica con los platos y bebidas más típicas de la capital colombiana, donde se podrán deleitar cafés, chocolate, platos tradicionales y la típica bebida del Viche, además, más allá de tener la oportunidad de disfrutar de los sabores locales, también se podrán recorrer las calles del centro de Bogotá y sus zonas más recomendadas por el turismo.

Estrategia de Turismo gastronómico

Por parte del Instituto Distrital de Turismo se ha compartido la propuesta que busca alimentar y dar a conocer un recorrido gastronómico por Bogotá, pero también identificar la multiculturalidad que se puede encontrar, promoviendo no solo el turismo sino también los establecimientos tradicionales que desde su cocina dan a conocer todo de Bogotá.

“Bogotá se consolida como una ciudad que sabe a identidad, donde la gastronomía se convierte en un lenguaje vivo que conecta tradición, innovación y territorio. Esta estrategia pone en valor a quienes cocinan, a quienes cultivan y a quienes hacen posible que cada plato cuente una historia”, señaló Ivonne Martínez, directora (e) del Instituto Distrital de Turismo (IDT).

Se han compartido 10 rutas gastronómicas por la ciudad para disfrutar de los platos y sabores autóctonos, conocer sus tradiciones regionales y colombianas y claramente el producto local.

El centro de Bogotá alberga los sabores más típicos y tradicionales de la capital. Foto: Shutterstock Urbano Creativo
El centro de Bogotá alberga los sabores más típicos y tradicionales de la capital. Foto: Shutterstock Urbano Creativo

Rutas de turismo gastronómico por el IDT

  • Ruta del Café: descubre la cultura cafetera capitalina y sus métodos de preparación en zonas como Usaquén, Chapinero y La Candelaria.
  • Ruta del Cacao: muestra el proceso artesanal y el valor simbólico del cacao colombiano, desde su origen hasta la degustación.
  • Ruta de la Chicha: rescata esta bebida ancestral como parte del patrimonio cultural bogotano.
  • Ruta del Viche: conecta a los visitantes con las raíces afrocolombianas del Pacífico a través de talleres y coctelería con identidad.
  • Ruta de Infusiones Ancestrales: explora las bebidas tradicionales indígenas y campesinas y sus usos medicinales.
  • Ruta de Cerveza Artesanal: recorre cervecerías locales y promueve a productores independientes.
  • Ruta de Mixología: impulsa la coctelería bogotana con ingredientes locales y destilados nacionales.
  • Ruta de lo Tradicional: revive recetas, ingredientes y prácticas de la cocina bogotana auténtica.
  • Ruta del Street Food: reconoce la comida callejera como parte esencial de la vida urbana.
  • Ruta del Dulzor Capitalino: celebra los sabores dulces y las tradiciones familiares de la ciudad.