Sabor Bogotá 2025: El evento gastronómico más grande con sabores colombianos
Sabor Bogotá 2025 viene cargado de eventos gastronómicos que resaltan una variedad de comidas entre platos típicos y hasta sabores internacionales.

Sabor Bogotá 2025 viene cargado de eventos gastronómicos que resaltan una variedad de comidas entre platos típicos y hasta sabores internacionales.
Bogotá es una de las ciudades con una variedad de propuestas gastronómicas gracias a la diversidad cultural y la innovación en la gastronomía que día a día se encuentra, especialmente en proyectos como Sabor Bogotá.
Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte se ha dado a conocer la amplia agenda de este evento que resalta la gastronomía, conocido como Sabor Bogotá. Para este 2025 se fortalecerá la cultura gastronómica en Bogotá con 12 festivales que resaltarán no solo los sabores, sino también la cultura, los saberes, la creatividad y la innovación culinaria. Este evento, no solo busca mostrar los sabores más típicos e innovaciones gastronómicas, sino también promover el turismo responsable.
Este año, el evento de gastronomía más grande de Colombia cuenta con ocho categorías y una inversión mayor a $150 millones de pesos, los cuales se han destinado para resaltar sabores, tanto nacionales como internacionales, así como los platos típicos de la capital.
Allí podrán participar cocineros, cocineras y chefs con experiencia, también establecimientos gastronómicos que estén en Bogotá. Los ganadores de cada categoría recibirán incentivos económicos de hasta $10.000.000 COP. Las Inscripciones ya están abiertas y se encuentran disponibles en este link hasta el jueves, 24 de abril de 2025.
Categorías
- Cocina Internacional: para quienes han integrado sabores del mundo con ingredientes locales, exaltando el trabajo de aquellos restaurantes, chefs, cocineros y cocineras, nacionales o extranjeros que han enriquecido nuestra ciudad con la cultura gastronómica del mundo.
- Cocina Regional: exalta el trabajo de aquellos que han enriquecido nuestra ciudad con la cultura gastronómica de sus regiones y han elegido la capital colombiana como su hogar.
- Cocina Tradicional - Ajiaco Santafereño: para quienes han enriquecido nuestra ciudad con los sabores tradicionales de Bogotá, a través de iniciativas que promueven la preparación del ajiaco santafereño.
- Cocina Tradicional - Fritanga: dirigida a quienes enaltecen los sabores de la típica fritanga, un plato tradicional en la cocina de la capital.
- Cocina Corrientazo: a quienes enriquecen día a día nuestra ciudad con preparaciones de platos conocidos como caseros, corrientazos o almuerzos del día.
- Pan: reconoce a quienes con su talento han hecho que Bogotá se convierta en el lugar favorito para comer pan en cualquiera de sus presentaciones.
- Postres: exalta a reposteros y reposteras que con su dedicación y esfuerzo han logrado exaltar las tradiciones, costumbres y saberes a través de distintas propuestas.
- Cocina de la Gente - La Empanada Bogotana: exalta la creatividad y el saber ancestral de la empanada.

Programación del primer semestre de Sabor Bogotá 2025
- Parrilla Fest de la Zona A: abril 4 al 6
- Festival del Arroz: mayo 16 al 18
- Festival del Postre: mayo 31
- Festival de la Lechona: junio 28 al 30
- Festival de la Fritanga: agosto 7 al 10 y octubre 3 al 5