¿Cómo preparar empanadas colombianas?
Las empanadas son tan variadas en Colombia que las recetas dependen de la región. Aquí te decimos cómo prepararlas.

Las empanadas son tan variadas en Colombia que las recetas dependen de la región. Aquí te decimos cómo prepararlas.
Estas son algunas de las recetas:
Empanadas Criollas
Ingredientes
-1 libras de maíz trillado
-1 libra de piernas de cerdo
-1 libra de papas cocidas y peladas
-1 taza de hogao
-2 taza de agua para el relleno
-1 litro de agua Guiso
-2 cucharadas de panela raspada
-2 cucharadas de almidón de yuca
-1 cucharadita de sal
-4 cucharadas de aceite
-Comino y sal al gusto
Preparación:
Se calienta el aceite y se sofríe la carne, cuando se dore se le agrega el hogao, el comino y la sal. Se deja freír por diez minutos. Se le añaden las papas, el agua, se tapa y se deja cocinar por 25 minutos más. Se cocina el maíz en suficiente agua, si dejar que quede muy blando, se saca y se muele. Posteriormente se mezcla el maíz con el almidón, la panela y la sal y se amasa muy bien. Se van tomando porciones pequeñas de la masa y se aplanan con los dedos formando arepitas delgadas que se rellenan cada una con una cucharada de guiso, se doblan y se presionan los bordes para cerrarlas bien. Finalmente se fríen en aceite muy caliente hasta que se doren, se sacan y se ponen sobre papel absorbente. Sírvalas calientes, acompañadas de ají.
Empanadas antioqueñas
Ingredientes
-1 libras de maíz trillado
-1 libra de piernas de cerdo
-1 libra de papas cocidas y peladas
-1 taza de hogao
-2 taza de agua para el relleno
-1 litro de agua Guiso
-2 cucharadas de panela raspada
-2 cucharadas de almidón de yuca
-1 cucharadita de sal
-4 cucharadas de aceite
-Comino y sal al gusto
Preparación
Se calienta el aceite y se sofríe la carne, cuando se dore se le agrega el hogao, el comino y la sal. Se deja freír por diez minutos. Se le añaden las papas, el agua, se tapa y se deja cocinar por 25 minutos más. Se cocina el maíz en suficiente agua, si dejar que quede muy blando, se saca y se muele. Posteriormente se mezcla el maíz con el almidón, la panela y la sal y se amasa muy bien. Se van tomando porciones pequeñas de la masa y se aplanan con los dedos formando arepitas delgadas que se rellenan cada una con una cucharada de guiso, se doblan y se presionan los bordes para cerrarlas bien. Finalmente se fríen en aceite muy caliente hasta que se doren, se sacan y se ponen sobre papel absorbente. Sírvalas calientes, acompañadas de ají.
Empanadas de pipián
Ingredientes
10 libras de papas coloradas, peladas y partidas
2 tazas de hogao
1/2 libra - 250 gr. de maní tostado y molido
2 huevos duros picados
HOGAO
10 tomates maduros, pelados y picados.
6 tallos de cebolla larga picada
4 cebollas cabezonas (cebolleta) peladas y picadas finas.
4 dientes de ajo machacados.
1 pimentón picado.
2 ajíes dulces picados (opcional)
Azafrán o color disuelto en un poco de agua.
Sal, pimienta y comino al gusto.
3 cucharadas de manteca de cerdo o aceite
4 cucharadas de achiote
Preparación
Se ponen las papas a cocinar en agua o caldo pollo que las cubra por 25 minutos (o hasta que queden blandas), se quita el agua y se agrega el hogao, el maní y el achiote y se revuelve muy bien. El pipián como principio o usado como relleno de empanadas o tamales, ha hecho famosa la cocina payanesa. Opcional: se le puede poner un poco de clavos de olor o canela molida.
Empanadas de Espinaca
Ingredientes
MASA:
-Arepa harina
-Agua
-Color
-Sal marina
RELLENO:
-1 libra de espinacas frescas
-Sal marina
-Pimienta
-Carne de soya
-Aceite de oliva
Preparación
Mezcle la harina con el agua hasta crear una masa homogénea, luego vierta el color y sal al gusto. Para el relleno, coloque las espinacas a baño de maría por aproximadamente 7 minutos. En una sartén coloque aceite de oliva y sofría la carne de soya hasta que quede doradita (no la dejes mucho tiempo).
Ahora aplane la masa hasta que quede delgada y le hace la forma a la masa; luego tome las espinacas (sácales el agua que absorben) y la carne de soya y viértalas sobre los moldecitos de masa, séllelos y ponga en la sartén con aceite. Déjelas sofreír hasta que den un tono dorado.
Colombia.com