¿Por qué el 3 de marzo hace parte de los días festivos en los Estados Unidos?
El 3 de marzo compone un grupo de días festivos del año y celebra la Ciudadanía Americana con sus deberes y derechos.

El 3 de marzo compone un grupo de días festivos del año y celebra la Ciudadanía Americana con sus deberes y derechos.
Estados Unidos cuenta con menos días festivos que Colombia, porque en el país norteamericano los empleados pueden disfrutar de 11 días de descanso, mientras que en Colombia los días en los que la mayoría de trabajadores se queda en su casa son 18, siendo uno de los países del continente con más feriados.
El lunes 3 de marzo es uno de los días festivos que los empleados federales de los Estados Unidos pueden disfrutar, por eso muchos aprovecharán para tomarse un descanso y otros para diferentes actividades, incluso para asuntos personales a labores en sus domicilios.
Hoy conmemoramos el 108 aniversario de la concesión de la ciudadanía americana a los puertorriqueños. ????
— Tatiana Pérez (@TatianaPerezPR) March 2, 2025
Un paso histórico, pero incompleto. La verdadera igualdad solo llegará con la #estadidad, cuando tengamos los mismos derechos y oportunidades que cualquier otro ciudadano… pic.twitter.com/C6hHLsSLew
¿Por qué el 3 de marzo es festivo en Estados Unidos?
El 3 de marzo se celebra en los Estados Unidos el Día de la Ciudadanía Americana, una festividad originalmente constituida para conmemorarse el 2 de marzo, pero, de acuerdo con una ley, cuando este día se produce un domingo, se traslada un día más para disfrutarse de un descanso el lunes.
En la celebración de este día tienen que ver mucho los puertorriqueños debido a que el 2 de marzo de 1917 el Congreso de los Estados Unidos aprobó otorgar la ciudadanía a los habitantes de Puerto Rico, una isla que fue posesión de España, pero que los Estados Unidos ayudaron a alcanzar su independencia, para luego convertirse en territorio estadounidense, algo que se conoce como Ley Jones.
60 años después de la Ley Jones, se determinó en 1977 que el Advenimiento de la Ciudadanía en Puerto Rico se celebre cada 2 de marzo, y en 2000 se determinó finalmente que esta fecha se consideraba como uno de los días festivos de los Estados Unidos, por lo tanto, un día de descanso para los empleados federales.
Este día no pretende ser uno más de descanso, previamente los educadores del país se preparan para instruir a los jóvenes alumnos sobre los derechos, deberes, responsabilidades y beneficios que significa contar con la ciudadanía americana, el sueño de muchos migrantes que, por estos días padecen una pesadilla con las redadas en contra de migrantes indocumentados en Estados Unidos.