Armenia deleitará con Arepa a sus visitantes en la primera edición de su concurso gastronómico

Armenia busca que sus visitantes deleiten la mejor comida callejera de su región, la arepa en dos categorías.

Armenia deleitará a visitantes con comida callejera. Foto: Shutterstock
Armenia deleitará a visitantes con comida callejera. Foto: Shutterstock

Armenia busca que sus visitantes deleiten la mejor comida callejera de su región, la arepa en dos categorías.

La gastronomía colombiana tiene lo suyo en cada rincón, por ende es posible disfrutar de los festivales que cada región realiza para dar a conocer sus platos locales y tradicionales.

Actualmente, Armenia se alista para lanzar el primer concurso de ‘Arepa, Tradición y Sabor’ una iniciativa que busca resaltar la gastronomía callejera, especialmente a su plato característico, la Arepa. Esta actividad se llevará a cabo el 12 de julio en el Auditorio de la Edep desde las 9:00 am.

Este concurso contará con dos categorías de arepas, con cada una las personas que participan podrán deleitar cada arepa y escogerán la mejor, lo bueno de esta actividad es que cientos de emprendimientos gastronómicos podrán darse a conocer con su mejor preparación, además de obtener premios y capacitaciones de manipulación de alimentos y sanidad.

Este evento gastronómico estará respaldado por la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y también junto a Acodrés Quindío.

A pesar de que este alimento lleva años en un debate sobre de dónde se originó, si en Colombia o en Venezuela, se podría decir que es de ambos territorios, sin embargo, cada uno las prepara de una manera diferente por sus costumbres gastronómicas. Sin embargo, es esencial comprender que están hechas de maíz, una planta indígena originaria de “la América tropical”, según la Real Academia Española.

“El origen de la arepa es americano, es un producto nativo de América”, afirma el chef colombiano Carlos Gaviria Arbeláez, investigador gastronómico y autor del libro “Arepas colombianas”. Según el escritor venezolano Ricardo Estrada Cuevas, autor del libro “Arepólogo”, las arepas datan de hace aproximadamente 900 años, mucho antes de que se fundaran los actuales países de Colombia y Venezuela.

La iniciativa “Arepa, Tradición y Sabor” busca seguir visibilizando en la región y a sus visitantes la gastronomía callejera de Armenia. Los armenios, además de ser expertos es la preparación de arepas, también se destacan por la preparación de sopas, salsas o aderezos, pero también en los diferentes tipos de queso, además los alimentos que más suelen consumir son aquellos platos que integran lácteos, cereales, carnes y verduras.

Artículos Relacionados