Día de la Papa Frita: en Colombia hay un tipo de papa ideal para hacer papas fritar por su contenido de almidón y baja humedad

En Colombia hay una amplia variedad de papas, pero hay una en especial que resulta ser ideal para homenajear el Día de la Papa Frita.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Actualización
Día de la Papa Frita se conmemora cada 20 de agosto. Foto: Shutterstock ali selawi
Día de la Papa Frita se conmemora cada 20 de agosto. Foto: Shutterstock ali selawi

En Colombia hay una amplia variedad de papas, pero hay una en especial que resulta ser ideal para homenajear el Día de la Papa Frita.

Cada 20 de agosto se celebra el Día de la Papa Frita, ese ingrediente infaltable a la hora de comer una comida rápida, pues las papas fritas son las infaltables y aún mejor untadas con alguna salsa y un toque de sal.

Las papas fritas se disfrutan aún más si están crocantes, pero para ello hay técnicas y hasta papas especiales según la textura que desees darle a tu preparación.

¿Cuál es la mejor papa para freír?

En Colombia se puede disfrutar de una variedad de papas para hacer recetas con papa, pero en esta ocasión y para celebrar el Día de la Papa Frita, la papa sabanera es la estrella para hacer esta preparación, ya que tiene una textura firme y es menos húmeda, esto permite que la papa quede con ese toque crujiente por fuera y suave por dentro.

Estas papas también logran absorber menos grasa que las demás variaciones, siendo ideales para frituras ligeras. Se caracteriza por tener tonos morados en su cáscara.

¿Cómo hacer una buena papa para freír?

Las papas que tengan un alto contenido en almidón permiten que su crocancia sea más firme y aquella con baja humedad evita que las papas queden blandas o se rompan fácilmente, así mismo que absorban demasiado aceite durante la fritura, por su parte, la papa sabanera cumple con estas características.

¿Cómo freír las papas?

Las papas se deben pelear correctamente y cortar en bastones para conseguir la forma tradicional de las papas fritas. Un truco para evitar que se oxiden es sumergirlas en agua fría con unas gotas de limón, el mínimo para evitar que el sabor amargo se impregne en la papa.

Se deben secar muy bien antes de freír para evitar que el aceite caliente empiece a salpicar demasiado, además si están secas se logra una mejor textura al final.

Se recomienda freírlas dos veces, la primera vez a una temperatura media para cocinarlas y la segunda fritura para que queden doradas. Al final se les puede añadir los aderezos o sazonadores que se deseen como la sal, pimienta, ajo en polvo, paprika, etc., así mismo con las salsas.

El Día de la Papa Frita es un homenaje que se hace a los alimentos más populares e implementados en platos de todo el mundo, pues es muy versátil y acompaña muy bien diferentes preparaciones.