¿Festival de chocolate en Ibagué? un concejal busca tener un día especial para la industria cacaotera

Ibagué busca resaltar la importante de la producción del cacao y del comercio del chocolate con una feria que se pueda realizar cada año.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Actualización
Ibagué podría llegar a tener un festival del Chocolate en el primer semestre de cada año. Foto: Shutterstock Igor Normann
Ibagué podría llegar a tener un festival del Chocolate en el primer semestre de cada año. Foto: Shutterstock Igor Normann

Ibagué busca resaltar la importante de la producción del cacao y del comercio del chocolate con una feria que se pueda realizar cada año.

El chocolate también hace parte de una de las producciones más importantes de Colombia y así mismo una de las bebidas calientes más apetecidas en el desayuno o en las cenas de la mayoría de los colombianos, bien sea su preparación en leche o en agua. 

El chocolate hace parte de los ingredientes que también ha logrado adaptarse a diferentes platos, pues en Colombia, no solo se consume durante los desayunos como una bebida caliente, sino que incluso se usa en repostería, en bebidas frías y hasta en salsas o aderezos para platos de saldo. Esto hace que su uso sea demasiado versátil y que merezca tener un día especial en el año o esto es lo que busca un proyecto del concejal Camilo Tavera del partido MIRA en la ciudad de Ibagué. 

Ibagué busca tener una feria del chocolate cada año 

Esta iniciativa, por parte del concejal ya se ha radicado para que en la capital del Tolima siga creciendo la producción del cacao, pues esta es una de sus actividades económicas principales, por lo que se desea tener el Choco Fest, un evento que se realizaría anualmente para destacar no solo la labor de los cacaoteros, sino también conocer desde la academia la producción y todo lo que hay detrás de este proceso.

"Hemos presentado un proyecto que busca institucionalizar el Choco Fest, buscando crear esta feria en el municipio de Ibagué y visibilizar a nuestros cacaoteros, porque tienen una historia similar a la de los caficultores" mencionó el consejo. "Queremos impulsar este sector de la economía rural y se busca realizar una feria de dos días en el primer semestre de cada año, como para así promocionar las fincas y culturas cacaoteras".

Ibagué cuenta con diferentes zonas rurales que se han encargado durante años de producir el cacaoate, según datos del concejal se afirma que hay alrededor de 300 familias productoras que estarían altamente interesadas en ser parte de esta feria del chocolate, que debe ser aprobada se estaría realizando entre los meses de abril y mayo. 

Eventos de chocolate que se realizan en Colombia 

Como ha mencionado el concejal Tavera, Colombia es un país que también tiene una gran historia con el cacao como muy similar a la de las familias caficultoras, es por ello que en otras ciudades principales se llevan a cabo algunas actividades y festivales gastronómicos donde el chocolate también ha sido el actor principal. 

En Santander se llevó a cabo el festival de chocolate durante el mes de agosto donde se enfocó en el cacao santandereano, el cual ha sido uno de los más premiados de Colombia, allí se suelen realizar diferentes talleres de chocolatera, exposiciones de productores y algunos concursos. 

La feria del cacao y chocolate del Huila se suele realizar durante el mes de septiembre en la ciudad de Neiva y algunos municipios cacaoteros como Rivera. Con las actividades se busca promover el cacao de origen huilense y el turismo rural, es por ello que se realizan las rutas del cacao, degustaciones y hasta formación pedagógica. 

El festival del cacao del Pacífico se suele realizar en el mes de noviembre y se hace en Tumaco, Nariño, allí se destaca el cacao de las comunidades afrodescendientes y campesinas; suele tener un enfoque en el cacao orgánico y el comercio. Lo más usual es encontrar ferias gastronómicas y muestras culturales.