Gastronomía

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Platos típicos de Bogotá: Desde sopas hasta comida callejera se han convertido en parte de la historia gastronómica de la capital

Bogotá cuenta con varios platos típicos que llevan año tras año siguiendo una tradición gastronómica que encanta a locales y extranjeros.

Los paltos de Bogotá suelen ser los más típicos y tradicionales en todos estos años. Foto: Shutterstock Lyudmila Mikhailovskaya
Los paltos de Bogotá suelen ser los más típicos y tradicionales en todos estos años. Foto: Shutterstock Lyudmila Mikhailovskaya

Bogotá cuenta con varios platos típicos que llevan año tras año siguiendo una tradición gastronómica que encanta a locales y extranjeros.

Bogotá es la capital de Colombia y alberga a millones de personas tanto locales como internacionales que se han amañado, pero también ha sido la ciudad que ha recibido a cientos de personas de otras regiones en busca de nuevas oportunidades.

Gracias a la variedad de personas que hay en cada esquina, Bogotá se considera una ciudad multicultural, sin embargo, su gastronomía sigue siendo muy autóctona y no pierde las raíces tradicionales que cautivan a todos los visitantes.

A pesar de que los gustos pueden variar en el paladar, los platos típicos de Bogotá suelen ser muy atractivos, entre ellos las sopas, los platos fuertes, los desayunos grandes, las aromáticas con toques de licor, entre otros.

Platos típicos de Bogotá

A días de que Bogotá cumpla sus 487 años, aspectos como la gastronomía han sido fundamentales a lo largo de los años y entre los más apetecidos que siguen presentes son:

  • Changua, una de las sopas más típicas para el desayuno, a base de huevo y leche, aunque es un plato que genera diferentes reacciones, se debe probar, pues para muchos es uno de los desayunos favoritos.
  • Ajiaco con pollo, otra de las sopas típicas y emblemáticas de la ciudad, así como una de las más conocidas que se prepara con pollo, verduras, variedad de papas (criolla, sabanera y pastusa), arracacha, mazorca y se acompaña con arroz y aguacate.
  • El caldo de costilla también es típico de los desayunos y suele comerse un día después de una noche de fiesta y mucho alcohol. Este plato viene con costilla de res sudada, papa, cebolla y cilantro y se sirve caliente.
  • La fritanga, aunque es autóctona de la región cundiboyacense, se suele encontrar en diferentes piqueteaderos de Bogotá. Este plato viene acompañado de diferentes ingredientes como el chorizo, morcilla, chicharrón, longaniza, papa criolla, yuca y plátano. Es un plato fuerte para acompañar con varias personas.
  • El tamal, aunque viene de otras regiones, es típico comerlo en Bogotá, incluso en Monserrate es una de las tradiciones infaltables. Se hace a base de masa de maíz con pollo o cerdo, se envuelve en hoja de plátano y se puede acompañar con chocolate, pan o arepa blanca.
  • Las empanadas suelen tener una variedad de preparaciones según la región, pero en Bogotá son típicas las de carne y papa o las de arroz, se suelen fritar y comer con ají para los amantes del picante, además se suelen encontrar muy fácil, hasta en puestos de calle.