Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Gastronomía de Nueva Orleans: En el barrio Quinta Camacho podrás disfrutar de sus sabores

Los sabores del sur de Estados Unidos se pueden encontrar en un barrio de Bogotá, desde platos fuertes, bebidas y postres.

Gastronomía de Nueva Orleans en Bogotá. Foto: Shutterstock
Gastronomía de Nueva Orleans en Bogotá. Foto: Shutterstock

Los sabores del sur de Estados Unidos se pueden encontrar en un barrio de Bogotá, desde platos fuertes, bebidas y postres.

Bogotá es una de las ciudades con mayor multiculturalidad en todos los aspectos, pues al ser la capital de Colombia, se recibe a un sin fin de extranjeros y nacionales, por ellos es posible encontrar restaurantes con un sin fin de propuestas.

Entre tantos establecimientos, en la ciudad hay un restaurante que ha logrado traer la gastronomía de Nueva Orleans al barrio Quinta Camacho en Bogotá, se trata de Tremé, un restaurante que resalta los sabores más típicos de Luisiana, así como su estructura, la cual ha sabido resaltar cada detalle de la ciudad estadounidense que además combina cultura francesa, caribeña y española.

El nombre de este restaurante hace alusión a uno de los vecindarios de Nueva Orleans, donde habitaron las primeras familias afroamericanas libres, además, según historias contadas, allí sonó el Jazz por primera vez, uno de los géneros musicales más populares de la zona. 

Enfocándonos en su propuesta gastronómica, Tremé se caracteriza por sus propuestas tradicionales criollas al estilo cajún, la cual mezcla sabores y técnicas con especias y sabores contundentes, que además logran combinar variaciones novedosas para el paladar de sus comensales. Entre sus platos más pedidos se encuentra la entrada Crispy y Sour Brocoli, lo que es brócolis fritos con dressing creole de sésamo y queso Pecorino Romano, por $32.000 pesos colombianos, seguidos de los Rillons, que son chicharrones carnudos glaseados en una reducción de vino tinto con chimichurri de pimentones verdes y orégano por $44.000 pesos.

Las recomendaciones de los platos fuertes son el Cajún Honey Glazzed Salmon, que es un salmón marinado con miel, cajún y jengibre, acompañado de una ensalada por $73.000 COP. Otra opción es el Gumbo, una cazuela con caldo de camarones y salchicha andouille, pechuga de pollo asada, camarones y arroz con orégano y mantequilla por $48.000 COP.

Para los amantes de los licores, podrán disfrutar de Dixie Gin por $40.000, el Hibiscus Sour por $40.000 o sodas por $24.000 pesos colombianos.

Artículos Relacionados