Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Las recomendaciones de una abogada a migrantes ante la llegada de Donald Trump

Estar preparado para lo peor y conocer los derechos es clave ante la llegada del mandatario.

Los abogados de inmigración tendrán mucho trabajo con la llegada de Donald Trump. Foto: Shutterstock
Los abogados de inmigración tendrán mucho trabajo con la llegada de Donald Trump. Foto: Shutterstock

Estar preparado para lo peor y conocer los derechos es clave ante la llegada del mandatario.

La llegada de Donald Trump al poder en los Estados Unidos mantiene en vilo a gran parte de la nación, especialmente a los inmigrantes, quienes sin importar si son legales o ilegales tienen bastante inquietud y temor sobre las diferentes acciones que tomará el mandatario en contra de ellos.

Kelly Stump, abogada con un bufete en Oklahoma City, asegura que esta situación de incertidumbre es de lo peor que ha visto en sus años de experiencia como abogada de inmigración, y asegura que clientes antiguos y nuevos la llaman con frecuencia para solicitar sus servicios y para pedir todo tipo de asesorías frente a la situación.

´Prepararse para lo peor´

El clima de incertidumbre es general y agobia también a quienes tienen un estatus legal, sin embargo, en diálogo con CNN, Stump aconseja a sus clientes que mantengan la calma, pero que especialmente, se preparen, por eso dio algunas recomendaciones para los migrantes.

1. La abogada recomienda que los migrantes se reúnan con abogados de migración lo más pronto posible para mirar si hay alguna vía que les permita ajustar su estatus legal.

2. Quienes viven en estados donde pueden obtener licencias de conducción legalmente deben hacerlo y deben asegurarse de que su automóvil se encuentre en buen estado y asegurándose de cumplir con todas las normas p.

3. Dice a los inmigrantes que se preparen para lo peor y que se tomen muy en serio lo que ha prometido Donald Trump.

Un aspecto que hace temer aún más a los inmigrantes tiene que ver con las palabras del nuevo zar de la frontera Tom Homan, quien aseguró que la manera de no separar a las familias migrantes era simplemente deportarlas completas.

Otro de los temores es que quienes no sean objetivos previstos de operación de la ley puedan terminar en el lugar equivocado, por tal razón es importante consultar con abogados de migración inmediatamente para elaborar planes para las familias, incluyendo documentación que indique quién se hará cargo de niños o de los bienes si algún miembro es deportado o detenido.

Otro grupo de migrantes que siente bastante inquietud con la situación es el de aquellos que cuentan con protecciones legales temporales porque podrían perderlas.

Actualmente, se hacen comunes las invitaciones de diferentes grupos de defensores de migrantes, pero también de abogados, e, incluso, organismos consulares como el colombiano, en donde se dictan talleres acerca de conocimiento de derechos de migrantes en los Estados Unidos.

El próximo 20 de enero tomará posesión Donald Trump haciendo que el clima de incertidumbre llegue a su punto máximo, y a partir de ese día se conocerá cuáles son sus verdaderas intenciones.

Artículos Relacionados