Día Mundial de la Paella: Valencia es la ciudad que da vida a este plato que ha logrado parte de la identidad de España

El Día Mundial de la Paella se festeja cada 20 de septiembre y desde Valencia, España, se suelen llevar a cabo diferentes actividades y concursos.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
El Día Mundial de la Paella se festeja cada 20 de septiembre. Foto: Shutterstock Marcos Castillo
El Día Mundial de la Paella se festeja cada 20 de septiembre. Foto: Shutterstock Marcos Castillo

El Día Mundial de la Paella se festeja cada 20 de septiembre y desde Valencia, España, se suelen llevar a cabo diferentes actividades y concursos.

Cada 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, uno de los platos más conocidos de España, especialmente de la ciudad de Valencia.

Particularmente, esta fue la ciudad que impulsó la iniciativa de celebrar esta fecha, ya que allí se originó el plato y empezó a expandirse por toda España, logrando así ser una identidad gastronómica y hasta turística, pues el objetivo ha sido internacionalizar este plato como un símbolo de cultura y que llegue a otras partes del mundo.

La paella suele estar presente en eventos, concursos, clases de cocina, degustaciones y hasta retos importantes que enrolan el mundo culinario y siempre se hace pensando en un sabor que representa a España. 

Este día se suele celebrar con una variedad de propuestas de paella en Valencia, se realizan talleres con chefs y actividades en las plazas y mercados, donde incluso se realizan competencias para cocinar la más grande. En otros países que tienen presencia de turismo o residentes españoles se suelen ofrecer menús especiales y hasta clases de comida para que la paella se aprenda a cocinar de la manera más original posible.

¿Cómo se prepara la paella?

A pesar de que se pueden encontrar diferentes versiones debido a las regiones a donde ha logrado llegar, la paella tradicional de Valencia lleva arroz, pollo y conejo, judía verde, garrofón, tomate, aceite de oliva, azafrán y romero. Esta se suele cocinar en una paellera que es un sartén ovalado con una profundidad adecuada para este plato, sobre un fuego abierto y se va observando la cocción del arroz hasta que quede seco y con costra en el fondo, en Colombia se le conoce como pega o cucayo.

Variedades de Paella

Paella valencia

  • Ingredientes tradicionales: arroz, pollo, conejo, judía verde, garrofón, tomate, aceite de oliva, azafrán y romero.
  • Se cocina a fuego abierto y se valora el “socarrat” (costra dorada en el fondo)
  • No lleva mariscos ni chorizo.

Paella de mariscos

  • Arroz acompañado de calamares, mejillones, gambas, langostinos y a veces pescado blanco.
  • Se usa caldo de pescado y se decora con limón.
  • Muy popular en zonas costeras.

Paella Mixta

  • Combina carnes (pollo, cerdo) con mariscos.
  • Incluye verduras como pimientos, guisantes y tomate.
  • Es una versión moderna y abundante, aunque no tradicional.

Paella vegetariana

  • Sustituye carnes y mariscos por verduras como alcachofas, espárragos, champiñones, pimientos y calabacín.
  • Se puede usar caldo de verduras y azafrán para mantener el sabor auténtico.