Durante el Día Mundial del Arroz se conocen los mitos y verdades que se escuchan sobre este cereal

El arroz hace parte de los cereales más abundantes del mercado y también el más versátil en la cocina, pues con el se preparan platos de sal y de dulce.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Actualización
Día Mundial del Arroz. Foto: Shutterstock Romix Image
Día Mundial del Arroz. Foto: Shutterstock Romix Image

El arroz hace parte de los cereales más abundantes del mercado y también el más versátil en la cocina, pues con el se preparan platos de sal y de dulce.

Cada 31 de octubre, aparte de celebrar Halloween, también se celebra el Día Mundial del Arroz, una fecha donde se destaca la producción de uno de los cereales más abundantes que hay en la mesa de los colombianos.

Desde el año 2004 por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas se declaró esta fecha como un momento fundamental para tener en cuenta ciertas problemáticas relacionadas con el hambre o la desnutrición, sin embargo, también para resaltar el trabajo de los arroceros.

Mitos y verdades del arroz

Este cereal hace parte de los productos significativos en la mesa de los colombianos, pues este cereal logra adaptarse a miles de preparaciones sin importar la hora, puede funcionar para un desayuno, el almuerzo o la cena, pues además este brinda altos niveles de nutrientes que le aportan al cuerpo, tanto así que se dice que este grano podría ayudar a prevenir el Alzheimer y otras enfermedades.

A lo largo de los años se han conocido diferentes mitos sobre el consumo del arroz, por ello muchas personas lo han dejado a un lado si practican alguna dieta al mencionar que este engorda, en especial el blanco, sin embargo, resulta ser una gran fuente de energía, por lo que el problema no es consumirlo, sino hacer en pequeñas cantidades y saber con qué acompañarlo.

Otro de los mitos es sobre si se debe o no lavar este cereal, la verdad es que no es obligatorio lavar el arroz, la diferencia es que al lavarlo se elimina el algodón superficial, esto hace que al cocinarse quede más suelto.

Revolver el arroz para no se pegue” este es otro de los mitos, pues el arroz no se suele revolver, esto permite que los granos queden completos, no se rompan y se logre una textura más suelta.

Otro de los mitos es que el arroz se debe preparar únicamente con sal y agua, pero en verdad es que el arroz logra ser tan versátil que puede ser parte de diferentes preparaciones de sal y hasta de dulce, como sucede con el arroz con leche. El arroz puede mezclarse en todo momento con ajo, pimentón, zanahorias, verduras, proteínas y todo tipo de verduras que se desee, incluso salsas más líquidas, bien sea durante la preparación o una vez se empiece a servir.