Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Platos navideños típicos en Colombia: Conoce los más comunes

Platos típicos que no pueden faltar en una mesa colombiana para esta Navidad.

Platos navideños típicos en Colombia. Foto: Shutterstock
Platos navideños típicos en Colombia. Foto: Shutterstock

Platos típicos que no pueden faltar en una mesa colombiana para esta Navidad.

Para esta Navidad muchas familias se alistan para hacer sus platos favoritos y compartir esta noche con la tradición navideña.

En Colombia hay una serie de tradiciones gastronómicas inflables para esta noche, y la inteligencia artificial ha mostrado los platos más populares para la fecha que sí o sí se sirven en la cena navideña e incluso en la cena de fin de año.

Los platos clásicos son la lechona, tamales, el pavo relleno, la carne asada o el pernil asado, así como la natilla, los buñuelos y el arroz con leche. Entre los acompañantes y guarniciones es común encontrar ensaladas de papa y variedades de arroz con verduras y sabores. 

Por otro lado, también se reparten galletas y manjares navideños que algunas familias elaboran decoradas, tortas de frutas o pudines para compartir o regalar, y en cuanto a platos fuertes, el Ajiaco y sopas tradicionales y aunque no es un plato exclusivo de Navidad, muchas familias lo preparan para las reuniones, especialmente en Bogotá.

En cuanto a las bebidas, la IA revelo que la champaña, la cerveza y el vino espumoso son los más típicos que se sirven, pero también en otras regiones, el sabajón y el agua de panela con queso son infaltables.

"Sin importar el nivel económico, cada hogar encuentra en esta celebración una oportunidad para compartir, disfrutar y preservar tradiciones que pasan de generación en generación, demostrando que lo más importante de la Navidad no está en lo que se sirve en la mesa, sino en el amor y la alegría que la acompañan", enfatizó la plataforma.  

Estas tradiciones culinarias son una expresión de la riqueza cultural que se puede encontrar en Colombia y cada una de sus regiones, donde los platos o maneras de preparar un alimento puede variar, y la unión familiar que caracteriza a las festividades colombianas.

Artículos Relacionados