Sopas colombianas: tradición y sabor en cada cucharada
Las sopas colombianas son los platos más autóctonos del país pues su mezcla y sabor son únicos en cada región

Las sopas colombianas son los platos más autóctonos del país pues su mezcla y sabor son únicos en cada región
La gastronomía colombiana es reconocida por su variedad y sabor único, y las sopas no son una excepción. En la cocina colombiana, las sopas ocupan un lugar destacado, ya que son consideradas platos reconfortantes, llenos de sabor y tradición. Desde las montañas hasta la costa, el país ofrece una amplia gama de sopas que reflejan la diversidad de ingredientes y técnicas culinarias presentes en cada región. A continuación, te presentamos una lista con las mejores sopas de Colombia que debes probar para experimentar la riqueza culinaria del país.
Ajiaco

El ajiaco es una sopa emblemática de la cocina colombiana, originaria de la región de Bogotá. Está hecha a base de papas, pollo desmenuzado, maíz y guascas (una hierba local). Se sirve con crema de leche, alcaparras y aguacate, lo que le da una combinación de sabores única y deliciosa.
Ingredientes
- 500 gramos de pollo en trozos
- 3 tazas de caldo de pollo
- 4 papas criollas (papas amarillas), peladas y cortadas en trozos
- 1 cebolla blanca, finamente picada
- 3 dientes de ajo, picados
- 2 mazorcas de maíz, cortadas en trozos
- 1/4 taza de guascas (hierba colombiana)
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 1 taza de crema de leche
- 1/4 taza de alcaparras
- 1 aguacate, cortado en rodajas
Instrucciones
- En una olla grande, cocina el pollo en el caldo de pollo a fuego medio hasta que esté tierno. Retira el pollo y desmenúzalo en trozos pequeños.
- Agrega las papas, la cebolla, el ajo, las mazorcas de maíz y las guascas a la olla. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 30 minutos, o hasta que las papas estén tiernas y se hayan deshecho un poco.
- Agrega el pollo desmenuzado a la olla y cocina durante otros 10 minutos.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Sirve el ajiaco caliente en platos hondos. Acompáñalo con crema de leche, alcaparras y aguacate en rodajas para que cada persona agregue al gusto.
Cuchuco de trigo

Originaria de la región de Boyacá, esta sopa se elabora con granos de trigo, carne de cerdo, habas, tocino y hierbas aromáticas. Es un plato abundante y satisfactorio, ideal para los días fríos de montaña.
Ingredientes
- 2 tazas de cuchuco de trigo
- 500 gramos de carne de cerdo, en trozos
- 1 cebolla blanca, picada
- 3 dientes de ajo, picados
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en trozos
- 2 papas, peladas y cortadas en trozos
- 1/2 taza de habas frescas
- 4 tazas de caldo de carne
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Hojas de cilantro fresco, picadas (opcional)
Instrucciones
- En una olla grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Agrega la carne de cerdo y cocínala hasta que se dore por todos los lados.
- Agrega la cebolla y el ajo a la olla y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
- Añade las zanahorias, las papas, las habas y el cuchuco de trigo a la olla. Mezcla bien.
- Vierte el caldo de carne en la olla y lleva a ebullición.
- Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que el cuchuco de trigo esté tierno y los sabores se hayan mezclado.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Sirve la sopa caliente y, si lo deseas, espolvorea hojas de cilantro fresco por encima antes de servir.
Sopa de lentejas

Las lentejas son un ingrediente básico en la cocina colombiana y la sopa de lentejas es una opción saludable y deliciosa. Se prepara con lentejas cocidas, verduras, carne de cerdo y especias. Es una sopa nutritiva y reconfortante, perfecta para los días frescos.
Ingredientes
- 1 taza de lentejas secas
- 1 cebolla blanca, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 zanahoria, pelada y cortada en trozos
- 2 tomates, picados
- 4 tazas de caldo de verduras o agua
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de comino molido
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Hojas de cilantro fresco, picadas (opcional)
Instrucciones
- Enjuaga las lentejas y retira cualquier impureza. Déjalas en remojo en agua fría durante al menos 1 hora. Luego, escúrrelas.
- En una olla grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
- Añade la zanahoria y los tomates a la olla. Cocina durante unos minutos, hasta que las verduras estén ligeramente suaves.
- Agrega las lentejas escurridas, el caldo de verduras o agua, la hoja de laurel y el comino a la olla. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo.
- Cocina a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que las lentejas estén tiernas y los sabores se hayan mezclado.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Si lo deseas, espolvorea hojas de cilantro fresco picado por encima antes de servir.
Sopa de gallina criolla

Esta sopa se elabora con gallina criolla (gallina de corral), verduras y hierbas. Es una sopa rica y sustanciosa, llena de sabor. Se considera un plato reconfortante y es ideal para ocasiones especiales o festivas.
Ingredientes
- 1 gallina criolla, en trozos
- 2 litros de agua
- 1 cebolla blanca, picada
- 3 dientes de ajo, picados
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en trozos
- 2 mazorcas de maíz, cortadas en trozos
- 2 papas, peladas y cortadas en trozos
- 1 ramita de cilantro
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
Instrucciones
- En una olla grande, agrega la gallina criolla y el agua. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la gallina esté tierna y el caldo esté lleno de sabor.
- Retira la gallina del caldo y desmenúzala en trozos pequeños.
- Vuelve a colocar la gallina desmenuzada en el caldo y agrega la cebolla, el ajo, las zanahorias, el maíz, las papas y el cilantro.
- Cocina a fuego medio-bajo durante unos 30 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Retira la ramita de cilantro antes de servir. Sirve la sopa caliente en platos hondos.
Sopa de pescado

En las regiones costeras de Colombia, la sopa de pescado es un plato esencial. Se hace con pescado fresco, caldo de pescado, verduras, yuca y especias. Es una sopa llena de sabores marinos y una opción perfecta para los amantes del pescado y los mariscos.
Ingredientes
- 500 gramos de pescado blanco (como la corvina o el robalo), en trozos
- 1 cebolla blanca, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 tomates, picados
- 1 pimiento rojo, picado
- 1 zanahoria, pelada y cortada en trozos
- 1 tallo de apio, cortado en trozos
- 1 hoja de laurel
- 4 tazas de caldo de pescado
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Cilantro fresco, picado (opcional)
Instrucciones
- En una olla grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
- Añade los tomates, el pimiento, la zanahoria, el apio y la hoja de laurel a la olla. Cocina durante unos minutos, hasta que las verduras estén ligeramente suaves.
- Agrega el pescado a la olla y vierte el caldo de pescado.
- Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que el pescado esté cocido y las verduras estén tiernas.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Si lo deseas, espolvorea cilantro fresco picado por encima antes de servir.