Del ingenio a la fama mundial: cómo Ignacio Anaya creó los nachos por accidente

Un error en la cocina dio origen a los nachos, el plato mexicano que hoy celebra su día con fama mundial.
 

Por: Camila Hernandez • Colombia.com
La historia detrás de la invensión de los nachos. Foto: Twitter @thinkgeek
La historia detrás de la invensión de los nachos. Foto: Twitter @thinkgeek

Un error en la cocina dio origen a los nachos, el plato mexicano que hoy celebra su día con fama mundial.
 

El 21 de octubre es el día internacional del nacho, ese famoso plato que cautiva paladares en todo el mundo, sin embargo, en Estados Unidos la celebración se traslada para el 6 de noviembre.

El nacho es un plato que ha logrado consolidarse como uno de los favoritos y más reconocidos a nivel mundial. Su facilidad para acompañarle de otros ingredientes y lo bien que se acopla a ellos, lo ha hecho uno de los platillos emblemáticos de México y otros países de América.

¿Quién lo inventó y a qué se debe su nombre?

En el año 1943 en la ciudad fronteriza de Piedras Negras Coahuila, México. En plena Segunda Guerra Mundial, Ignacio Anaya García, trabajaba como jefe de camareros en un popular restaurante de la ciudad. 

La historia dice que un día llegó un grupo de esposas de soldados estadounidenses y pidieron algo para comer, sin embargo, en ese momento no se encontraba el chef, por lo que Ignacio decidió improvisar derritiendo queso Wisconsin rayado y lo esparció sobre totopos (tortillas fritas cortadas en forma de triángulo) y rodajas de chile jalapeño y lo llamó Nachos Especiales, debido a su propio apodo.

El platillo tuvo tanto éxito que la gente lo pedía, lo incluyeron en el menú del restaurante y lo empezaron a vender en otros restaurantes, Ignacio decidió abrir un restaurante con su nombre y el de su invención.

Pero no sería hasta 1976, un año después de la muerte de su inventor, que se empezaron a fabricar en masa tras la venta de estos en el estadio Arlington en Texas e incluso se empezaron a vender más que las palomitas de maíz.

Una fiesta por todo lo alto

Ignacio Anaya nunca patentó su invento, pero siempre será recordado en su ciudad donde celebran cada 21 de octubre su invención y hasta tienen una estatua que lo conmemora.

En Piedras Negras es todo un festival el que se hace para celebrar este día, donde tienen atracciones mecánicas, música en vivo ,hacen un concurso para premiar al mejor nacho y es conocido por preparar el nacho más grande del mundo, el cual se convierte en una atracción turística.

El 15 de agosto de 2029 Google conmemoró el natalicio del creador de los nachos con una divertida ilustración creada por otro mexicano.

Hoy en día los nachos, en Colombia, son un plato que puedes encontrar fácilmente como entrada en el menú de la mayoría de los restaurantes.