Ordóñez toma posesión como embajador de Colombia ante la OEA
El presidente Iván Duque posesionó al exprocurador a pesar de la fuerte polémica por su nombramiento en los últimos días.
El presidente Iván Duque posesionó al exprocurador a pesar de la fuerte polémica por su nombramiento en los últimos días.
En medio de protestas por la falta de tarjetones para votar por la Consulta de la derecha se eligió, los colombianos eligieron a su representante para optar por la presidencia.
Santandereano de pura cepa y ‘volado de genio’ para algunos. Abogado de profesión y político colombiano más conocido por ser la primera persona en ser reelecta al cargo de Procurador en Colombia.
Esto fue lo que dijo Alejandro Ordóñez sobre los también candidatos a la presidencia, Gustavo Petro y Sergio Fajardo.
La candidata participará en la consulta interpartidista junto a Iván Duque, del Centro Democrático, y al exprocurador Alejandro Ordóñez.
El exprocurador Alejandro Ordóñez aceptó participar en la consulta popular el próximo 11 de marzo. Está pendiente la respuesta de la exministra Marta Lucía Ramírez.
El exprocurador aseveró que el exmandatario cada vez pone a la partes más lejos de acuerdos programáticos.
El exprocurador Alejandro Ordóñez dijo que el expresidente Andrés Pastrana tiene “secuestrada” la coalición y lo señala de no tenerlo en cuenta para la misma.
Desde el partido azul le dicen al exprocurador que no le “ruegue” más al uribismo y que regrese a esa colectividad.
El exprocurador formalizó su aspiración presidencial y enfatizó que “No continuaría dialogando con el ELN”.
El alto tribunal explicó que las pruebas presentadas por la defensa del exalcalde, no fueron tomadas en cuenta por el procurador Ordoñez, en ese momento.
El actual precandidato presidencial difundió un video en el que explica el curioso suceso.
El alto tribunal abre investigación por presuntas anomalías en el nombramiento de funcionarios durante su periodo como procurador general.
En 1978, el exprocurador Alejandro Ordóñez protagonizó una quema libros, entre ellos de García Márquez, Rousseau, Marx, por considerarlos pecaminosos y corruptos.
El exprocurador Alejandro Ordóñez tuvo su roce en redes sociales con la presentadora de matutino 'Día a día' de Caracol, Mónica Rodríguez, porque ella expresó que no le parecía conveniente que fue candidato a la presidencia.
El coordinador de la campaña de Alejandro Ordóñez en Bucaramanga aseguró que no cuenta con suficiente dinero para contratar gente que recoja firmas, por lo que se trata de un mal entendido.
Al menos 18 funcionarios de la Procuraduría, entre familiares de Alejandro Ordóñez, fueron contratados por Ecopetrol, bajo el consentimiento del presidente de la compañía, Juan Carlos Echeverry.
Este jueves el exprocurador, Alejandro Ordóñez, lanzará su candidatura presidencial por firmas.
El homenaje fue propuesto por la diputada Ángela Hernández, quien es reconocida por su participación activa contra la denominada "ideología de género".
La actriz porno Alejandra Omaña le extendió la 'picante' invitación al exprocurador y precandidato presidencial.
Aunque la Asamblea Departamental de Antioquia, no reconoció a Alejandro Ordóñez como 'Hijo Adoptivo', el exprocurador fue homenajeado con un collar de arepas.
El exprocurador Alejandro Ordóñez iba a recibir el título de "Hijo Adoptivo" de Antioquia por "su aporte a la familia y legado al frente del ministerio público”.
El título de 'Hijo Adoptivo de Antioquia' será entregado al exprocurador Ordóñez en la Asamblea Departamental de Antioquia.
Ex embajador en España asumió como procurador general de nación.
Personajes de la vida política como Gustavo Petro o Enrique Peñalosa se pueden encontrar en esta versión para celebrar el fin de año.
Jhon Jairo Velasquez sostiene que al quitarle el esquema de seguridad al exporcurador, ocurriría una tragedia como la de Luis Carlos Galán.
El nuevo procurador, Fernando Carrillo, integró el Movimiento de la Sétima Papeleta, en 1990, y se destacó como un líder del Movimiento Nuevo Liberalismo de Luis Carlos Galán.
El exjefe del Ministerio Público aún cuenta con 16 carros que pertenecen a la Procuraduría General de la Nación.
Estudiantes de esta universidad consideran que el expresidente se ha encargado de dirigir una campaña de persecución en contra de la comunidad LGBTI.
La senadora del Partido Liberal asegura que no todos los cristianos están con el expresidente Álvaro Uribe y el exprocurador Alejandro Ordóñez.
Acusaciones directas a Alejandro Ordóñez.
El exprocurador considera que la "ideología" en el Acuerdo Final busca cambiar el concepto de familia en el país.
El presidente y el senador del Centro Democrático se reunieron en la Casa de Nariño luego de seis años de diferencias para establecer los puntos de discordia del Acuerdo Final.
El exprocurador considera que la oposición debe integrar los diálogos para corregir los acuerdos.
El exprocurador también se lanzó de 'youtuber' y en los videos publicados asegura que el acuerdo de paz con las Farc tiene el propósito de imponer la 'ideología de género' en Colombia.
Partidarios del Centro Democrático denunciaron que las autoridades de la ciudad amurallada les han impedido movilizarse para hacer campaña por el "No".
Este viernes, tomará posesión la procuradora general encargada, quien se destacó por ser la mano derecha de Alejandro Ordóñez.
El exalcalde fue inhabilitado para ocupar cargos públicos, luego de comprobarse que incurrió en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos.
El jefe del Ministerio Público presentó su carta de renuncia y deja el cargo a partir de hoy, a pesar de que el Consejo de Estado no ha notificado la nulidad de su reelección.
Aunque el Consejo de Estado anuló la reeleción del procurador Ordóñez, el jefe del Ministerio Público continuará en el cargo hasta que se le notifique la nulidad.
El procurador general, quizá, será recordado por sus controvertidas opiniones que por su gestión durante siete años.
El exvicefiscal fue elegido como el segundo candidato a la Procuraduría General de la Nación por la Corte Suprema de Justicia.
Alejandro Ordóñez se pronunció sobre la no continuidad en su cargo.
Con 14 votos a favor y 6 en contra, se anuló la reelección del Procurador Alejandro Ordóñez.
El exembajador de España fue elegido como candidato por el Consejo de Estado.
El Consejo de Estado podría anular la reelección que tiene hoy a Alejandro Ordóñez al frente del ente de control.
El ente de control considera que se se presentaron irregularidades en la compra del lote para la construcción de la embajada en Washington.
Por ahora Estados Unidos no podrá extraditar al exministro hasta que no se haya resuelto el proceso de asilo presentado por Arias.
El gran ausente a la plenaria fue el procurador Alejandro Ordóñez, quien solicitó intervenir como garante en la audiencia del caso Pretelt.
Además, confirmó que no asistirá a ninguna de las sesiones del Congreso en el que se trate el proceso del magistrado.
La ministra de Educación recordó que en el Gobierno de Álvaro Uribe también se promovieron unas cartillas de educación sexual, con enfoque de género, que llevaban por nombre "Educación para la sexualidad".
El jefe del Ministerio Público hizo un llamado a los padres de familia a reaccionar en contra de las pretensiones del Ministerio de Educación.
La decisión la tomó el Consejo de Estado, aún sin haberse definido la situación de Alejandro Ordóñez.
Ordóñez también se refirió a los últimos acontecimientos del paro camionero.
El motivo, la visita de las Farc al corregimiento del Conejo, La Guajira.
Así lo aseguró el procurador Alejandro Ordóñez en un comunicado emitido el día de hoy.
Alejandro Ordóñez no ve garantizada la desmovilización.
El Procurador, Alejandro Ordoñez no pudo tumbar el fallo pues la Corte Constitucional ratificó la sentencia que permite a las parejas del mismo sexo adoptar en Colombia.
Alejandro Ordóñez arremetió contra las autoridades en el caso de Salud Hernández.
Por medio de una carta el procurador Alejandro Ordóñez, le aclaró cuáles son las consecuencias del acuerdo especial para proteger los diálogos de paz.
El procurador Alejandro Ordóñez calificó de contradicción la reanudación del uso de glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos.