Cable aéreo de Manizales ahorrará tiempos de traslados en la ciudad
¿Ya conoces el cable aéreo de Manizales? La tercera línea del transporte fue incluida en un plan de mejorar la movilidad y es muy chévere.
¿Ya conoces el cable aéreo de Manizales? La tercera línea del transporte fue incluida en un plan de mejorar la movilidad y es muy chévere.
Según el director nacional de Cotelco, el Quindío ya no está entre los primeros cinco lugares de turismo nacional.
La inversión en el departamento ha logrado que sean múltiples las opciones turísticas que permiten disfrutar de la naturaleza.
¿Has visitado alguna vez el Parque Nacional Natural de los Nevados?
Una experiencia ecológica para hacer en el Eje Cafetero es uno de los planes prometedores que tiene Colombia.
El 25 de enero de 1999, el Eje Cafetero fue testigo de una de las catástrofes naturales más importantes en la historia de Colombia.
“La universidad pública debe ser gratis para todos”, fue la reiteración con la que el candidato por el movimiento de Colombia Humana.
Nuestro país presenta belleza por donde se lo mire, desde playas paradisíacas a montañas con aire puro y una vegetación que tiñe de color verde la mirada.
Hay una ciudad que canta al viento su alegría, hay una ciudad que en sus faldas confeccionadas por las alturas andinas está enmarcada por un cielo de rosa, hay una ciudad de zafiros de alba y que rumorosa se adentra en el alma de quien la visita, hay una gran ciudad que Pablo Neruda bautizó acertadamente como la fábrica de atardeceres, ¡Ay Manizales del alma!
Todo aquel que encuentra en la naturaleza la expresión máxima y sublime de la creación tiene en el Recinto del pensamiento la mejor forma para conectar su mente con la vida.
El primer parque temático de carácter agropecuario del mundo se llama PANACA, orgullo del campo colombiano y especialmente de su sede, Quimbaya en el departamento del Quindío, espacio de la producción de café por excelencia.